Cómo es Albiceleste, la casa del hincha de la Selección argentina que la AFA presentó para el Mundial 2026

Con la presencia de Claudio Tapia y Thiago Almada, la entidad madre del fútbol argentino dio a conocer el espacio que reunirá a los fanáticos de la Scaloneta en la próxima Copa del Mundo.

“Lo que logró la Selección argentina con la gente hace muchísimo tiempo que no se vivía. Los partidos volvieron a ser un plan familiar y de amigos, los hinchas se sienten orgullosos de estos chicos”, destacó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, sobre el lazo sentimental que unió a los fanáticos con el equipo que dirige Lionel Scaloni y lidera Lionel Messi, tras lograr el título mundial en Qatar 2022, el bicampeonato de la Copa América y la Finalíssima.

A un año del comienzo de la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026, la Asociación del Fútbol Argentino presentó este miércoles Albiceleste, la casa del campeón, que albergará a los hinchas del seleccionado durante la estadía en Estados Unidos. Un espacio, que tendrá base en Miami y acompañará al equipo, con la intención de profundizar el vínculo entre la Scaloneta y los simpatizantes.

Con la presencia del enganche Thiago Almada, autor del gol del empate 1-1 frente a Colombia en la cancha de River por las Eliminatorias, la entidad madre del fútbol argentino anunció, en las instalaciones de El Nueve, la creación del espacio que buscará darle un punto de encuentro, entretenimiento y representatividad a los fanáticos que viajen hacia el territorio estadounidense.

Albiceleste
Tapia durante la presentación del espacio.

Tapia durante la presentación del espacio.

La casa del campeón es un recorrido inmersivo por la historia, la pasión y la gloria del fútbol argentino. Diseñada para hinchas fanáticos y familias, contará con cinco zonas temáticas que presentarán datos legendarios, contenido interactivo y narrativas audiovisuales de última generación”, detallaron desde la organización.

Donde nos toca jugar es una fiesta. Pasó en Qatar, la Copa América y los partidos que jugamos como local. Albiceleste tiene el objetivo de que los argentinos tengamos nuestro lugar que nos identifique y desde ahí poder acompañar a la Selección con diferentes eventos, acompañados por comidas tradicionales de nuestro país”, explicó Tapia.

Hinchas de la Selección argentina
Los fanáticos de la Selección tendrá su lugar de encuentro en Estados Unidos.

Los fanáticos de la Selección tendrá su lugar de encuentro en Estados Unidos.

A 365 días del inicio de la próxima Copa del Mundo, el espacio tendrá presencia en diferentes ciudades del país con la intención de profundizar la unión entre los hinchas, los jugadores y el cuerpo técnico: "César Luis Menotti decía que tenemos que lograr el acercamiento con la gente del público del interior, de poder volver a que la gente se sienta cerca. Por eso, empezar a llevar este Fan Zone Albiceleste al interior generará que la gente se sienta parte del equipo".

Cómo es la Casa del campeón: los detalles de Albiceleste

Casa del hincha
Algunos detalles del espacio que tendrá la

Algunos detalles del espacio que tendrá la "Casa del campeón".

"Albiceleste es el lugar del hincha. Siempre decimos que la Selección no juega sola y esta vez quisimos hacer algo concreto: que el hincha tenga su espacio, su casa… Es un reconocimiento a los que hacen el esfuerzo, a los que dejan todo por estar", explicaron desde la organización de la casa del hincha de la Scaloneta.

El espacio tendrá una zona de fans, la transmisión de partidos en vivo, estudios de streaming, la posibilidad de observar y de participar en partidos con las leyendas de la Selección, también se desarrollarán torneos relámpagos y, en especial, una agenda de recitales. Además, habrá "cinco instalaciones temáticas, pensadas para sentir y vivir la pasión del fútbol argentino, despertando emociones y creando recuerdos únicos para los participantes".

"La Selección es del pueblo, y el hincha se merece vivir este Mundial así: todos juntos, en una sola bandera. Albiceleste nace para proyectar al hincha argentino en el mundo, como protagonista cultural del Mundial 2026", expusieron los creadores de la iniciativa.

DEJA TU COMENTARIO: