El mercado financiero global vive de cerca una nueva jornada política clave en el gobierno de Javier Milei donde las primeras operaciones del pre-market muestran fuertes caídas en los bonos argentinos en dólares. Por su parte, el riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, suma 15% y se dispara a los 1.438 unidades, número al que había llegado por última vez en septiembre de 2024.
En lo que respecta a los títulos soberanos, se desploman entre un 1,71% y un 2,17%. Mientras que los ADRs, en cambio, arrancaron la jornada en verde.
El detalles de los bonos marca que los precios muestran bajas en el inicio de la jornada: el Global 29 cae 3%, a USD 68,32, el Global 30 pierde 3,1%, a USD 64,49, el Global 41 cae 4,4%, a USD 47,60 y el Global 38 descuenta 3,3%, a 53,34 dólares.
Mientras tanto, el índice S&P Merval, que abarca a las acciones líderes del mercado local, baja 2,4%. En lo que va de septiembre el ponderador acumula un desplome del 11,8% y en lo que va de 2025, 30,9%.
bolsa mercados rojo baja caída desplome acciones cedears
En lo financiero, se encendieron todas las alarmas al concretarse el miércoles la primera intervención en la cotización del dólar con venta de reservas del BCRA desde el debut de las bandas de flotación. Los inversores ven una posición más débil y menos garantías para el pago de los próximos vencimientos y por eso se desprenden de sus tenencias.