La aplicación de mensajería instantánea Telegram tiene mecanismos para evitar los mensajes spam que son generados por los mismos usuarios con un interés particular.
En el caso del correo electrónico existe el filtro de "No Deseado, para WhatsApp se usa el "bloqueo" de esos envíos, en tanto, en la aplicación de Telegram existen otras herramientas que se pueden usar.
Estas son las tres formas para evitar los mensajes spam en Telegram
Bloquear a usuarios: si se identificó a la persona que sólo envía este tipo de mensajes molestos se puede bloquearla con el siguiente paso a paso para solucionarlo de una vez.
- Ingresar a Telegram.
- Acceder al icono de “Mas” del perfil de ese usuario.
- Presionar sobre la opción de bloquear.
Limitar visibilidad de número de teléfono: uno de los defectos de la aplicación es que puede ser más público de lo deseado. A veces esto puede ser una ventaja, pero al mismo tiempo se presta para que cualquier persona te agregue a tu lista de contacto de chat y enviarte mensajes de spam a la aplicación móvil promocionando algo. Para evitarlo se puede:
- Ir al menú.
- Presionar sobre Configuración-Privacidad y Seguridad.
- En la opción de datos telefónicos, deslizar la barra para ocultar ese dato.
- Luego de aplicar estos pasos, los usuarios que exploren tu perfil ya no podrán ver tu número telefónico.
Denunciar bots y canales: otra vía por donde usualmente se envían mensajes spam por los canales de Telegram. Es por eso que lo más práctico en esos casos es enviar, denunciar o bloquear esos canales por sus malas prácticas. Para denunciar se debe:
Ir al botón "Más"
Presionar sobre el botón "Denunciar"
Con el paso indicado, en ese caso la aplicación de mensajería instantánea Telegram revisará el caso y procederá a cerrarlo o bloquearlo.