Este martes, Apple dará a conocer oficialmente la nueva generación de iPhone 17. Se trata de una familia de dispositivos que, de acuerdo con las filtraciones que tuvieron lugar durante las últimas horas, promete ser un antes y un después.
El dispositivo muestra un rediseño, ubicación y configuración de las cámaras, que serán de 48 megapíxeles. Las expectativas están puestas en las funciones con inteligencia artificial.
Este martes, Apple dará a conocer oficialmente la nueva generación de iPhone 17. Se trata de una familia de dispositivos que, de acuerdo con las filtraciones que tuvieron lugar durante las últimas horas, promete ser un antes y un después.
Con un diseño ultradelgado, cámaras de última tecnología y funciones potenciadas por inteligencia artificial, la empresa fundada por Steve Jobs busca recuperar protagonismo en el competitivo mundo de los smartphones.
Uno de los rumores más fuertes gira en torno al iPhone 17 Air, que reemplazaría a la versión Plus. Según las filtraciones, se trata del teléfono más fino creado por Apple, con un grosor de entre 5,5 y 6,6 milímetros, incluso más delgado que los recientes iPad Pro M4. El rediseño también alcanzaría a las cámaras, que pasaría a ubicarse de forma horizontal y ya no en forma diagonal como ocurría hasta el modelo 16.
La nueva serie llegaría en cuatro versiones: iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max. El modelo estándar integraría el chip A18 Pro, mientras que los demás estrenarían el procesador A19 Pro, de tercera generación y fabricado en 3 nanómetros.
De acuerdo con Apple, esta mejora brindaría un salto en fotografía computacional, grabación de video y en el uso de herramientas de inteligencia artificial, gracias a una mayor velocidad y eficiencia energética.
Según trascendió, los iPhone 17 Pro y Pro Max sumarían una lente principal con apertura variable, lo que permitiría ajustar con mayor precisión la entrada de luz, optimizando las capturas en distintas condiciones. Además, incorporarían un teleobjetivo de 48 megapíxeles para lograr imágenes de altísima definición.
Por primera vez, la cámara frontal alcanzaría los 24 megapíxeles y podría grabar en simultáneo con la trasera. Otro de los grandes avances sería la grabación de video en 8K, algo que hasta ahora solo ofrecen algunos competidores.
En el terreno del software, la gran novedad será iOS 26, que estrenará un estilo visual llamado Liquid Glass, inspirado en el visionOS. Esta interfaz usará transparencias y animaciones que reaccionarán a los movimientos del usuario, lo que hará que la Dynamic Island sea más fluida y atractiva.
La inteligencia artificial tendrá un rol clave, mejorando funciones como edición de imágenes, redacción de textos y organización de información. Estas capacidades estarán integradas en apps nativas como Siri y la suite de productividad, ofreciendo una experiencia más intuitiva y personalizada.