Facebook posee muchos trucos que la convierten en una de las primeras redes sociales de uso masivo a nivel mundial. Entre las tantas herramientas que tiene la red social creada por Mark Zuckerberg, hay una que puede no ser tan útil para muchos: “Memorias” o “Recuerdos”. Es que la misma trae al presente ciertas publicaciones del pasado que no siempre se quieren ver.
Con esta función aparecen videos especiales, collages y recopilaciones de contenido, además de resúmenes mensuales de la actividad de los usuarios en la red social. Se trata de una especie de viaje al pasado.
Las publicaciones que se muestran en “Facebook Recuerdos” a veces pueden ser un verdadero estorbo. Hay personas que simplemente prefieren que la red social de Meta no exhiba algunos recuerdos, ya que en determinadas circunstancias los posteos de años anteriores pueden resultar dolorosos.
Pero hay una buena noticia, y es que es posible configurar el comportamiento de ese apartado, para que deje de lado algunas publicaciones y sea menos invasivo con el envío de notificaciones.
facebook fb redes sociales
Cómo configurar Facebook Memories
Según explican los responsables de la red social en una página de soporte, no es posible desactivar la sección, pero sí hay una serie de opciones disponibles para controlar el contenido que muestra “Recuerdos”. A continuación, el paso a paso para hacerlo desde la versión del celular de Facebook.
- En Android, la opción “Menú” aparece en el sector superior derecho; si se usa un iPhone, hay que buscar ese ítem en la esquina inferior derecha.
- Luego hay que ir a “Recuerdos” y tocar la rueda dentada —el clásico ícono de configuración— que aparece arriba.
- En la pantalla que se despliega hay diferentes formas para controlar el comportamiento de “FB Memories”. Hay tres alternativas: “Todos los recuerdos”, “Destacados” y “Ninguno”. En concreto, esto determinará cuántas notificaciones se reciben, que llevan a la sección en la red social.
- Además, hacia el sector inferior aparecen opciones para limitar el contenido que se muestra. Por ejemplo, se pueden ocultar ciertos usuarios y rangos de fechas. En el último caso, es posible ir tan atrás como el 1900.
Tal como se indicó previamente, estos pasos no harán que Facebook deje de recopilar publicaciones, aunque lo hará bajo nuevos parámetros y, eventualmente, sin lanzar notificaciones.