Las pantallas de los celulares son uno de los componentes más expuestos al desgaste diario. Golpes, caídas, contacto con objetos en bolsos o bolsillos y hasta una simple limpieza descuidada pueden provocar rayones visibles que afectan tanto la estética como la funcionalidad del dispositivo. Por eso, conocer algunos trucos caseros puede ser útil para recuperar su aspecto original sin recurrir a arreglos técnicos que pueden ser caros.
Con la evolución de la tecnología, la mayoría de los teléfonos inteligentes incorporan pantallas táctiles de alta sensibilidad, fabricadas con distintos materiales como LCD, OLED o IPS. Estas superficies, aunque resistentes, no están exentas de sufrir marcas con el paso del tiempo. Y si bien muchas de estas imperfecciones no afectan el rendimiento, pueden disminuir la nitidez o el brillo de las imágenes.
Para quienes buscan soluciones prácticas, existen algunos métodos sencillos que pueden atenuar o eliminar los rayones sin dañar el celular. Aplicados con cuidado, estos procedimientos pueden devolverle a la pantalla su brillo y suavidad original.
Cómo sacar los rayones en la pantalla del celular
Una de las formas más rápidas y accesibles para disimular rayas leves es aplicar una pequeña gota de aceite vegetal o aceite de bebé sobre la pantalla. Utilizando un paño de microfibra, se puede extender en movimientos circulares para recuperar el brillo. Es importante aplicar muy poca cantidad para evitar que penetre en el interior del equipo, ya que se trata de una solución visual temporal.
Otra alternativa eficaz es humedecer un trozo de algodón con alcohol y colocar una mínima cantidad de vaselina sobre la pantalla. Esta mezcla permite rellenar las microgrietas y reducir la visibilidad de los rayones. Luego, se recomienda limpiar suavemente el exceso con un paño seco, aunque también se trata de una solución de efecto momentáneo.
En casos donde los daños sean más notorios, puede utilizarse una crema para cristales de autos. Este producto, pensado para eliminar rayones en vidrios, también puede ser útil en pantallas si se aplica correctamente. Con solo un par de gotas y un paño de microfibra, se puede frotar con movimientos circulares para lograr una apariencia más uniforme.
Por último, una mezcla casera de vinagre blanco y agua en partes iguales también puede ser una aliada. Colocándola en un pulverizador, se rocía levemente sobre la pantalla y se limpia con un paño suave. Además de reducir marcas, esta fórmula natural también ayuda a desinfectar la superficie del dispositivo.
Para evitar que los rayones vuelvan a aparecer, es muy importante incorporar buenos hábitos de cuidado. El uso de micas protectoras, limpiezas regulares con productos adecuados y evitar el contacto con elementos que afecten la pantalla son acciones simples que prolongan su vida útil.