Lentes con realidad aumentada buscan desplazar al celular.
Freepik
Mark Zuckerberg anunció en Meta Connect 2025 que los celulares estarían cerca de quedar obsoletos.
El reemplazo serían lentes inteligentes capaces de integrar realidad aumentada, cámara, audio y conectividad.
Las funciones tradicionales del smartphone pasarían a un dispositivo manos libres con interacción por voz.
Esta innovación busca reducir la dependencia a las pantallas y transformar la forma en que se usa la tecnología.
Durante el último Meta Connect, Mark Zuckerberg sorprendió al anticipar un cambio profundo en el rumbo del desarrollo digital. Según el creador de Meta, la etapa dominada por los teléfonos estaría llegando a su fin, luego de años en los que este dispositivo se consolidó como artefacto central de la vida moderna. La idea de un futuro sin celulares como herramienta principal comienza a instalarse a partir de una nueva generación de dispositivos.
Ese rol sería asumido por lentes inteligentes basados en realidad aumentada, una tecnología que avanza hacia experiencias más inmersivas y portátiles. Estos modelos ya integran pantalla, audio, cámara y sistemas de conectividad capaces de cubrir tareas vinculadas a la comunicación, la productividad y el entretenimiento. Para Zuckerberg, la transición será gradual, pero decisiva: dentro de una década, gran parte de las actividades cotidianas podrían resolverse desde este accesorio.
Además del cambio de formato, el objetivo de esta nueva etapa es replantear cómo se interactúa con el entorno tecnológico. Los teléfonos, explicó el empresario, son dispositivos pequeños que interrumpen las relaciones presenciales y generan una dependencia excesiva de la pantalla. Los lentes buscan evitar ese efecto, permitiendo acceder a información y servicios sin desviar la mirada del entorno real.
mark zuckerberg lentes
Los lentes inteligentes integran cámara, audio, proyección en el entorno real y control por voz para reemplazar tareas habituales del celular.
Reuters
Los lentes que prometen reemplazar a los celulares
Los prototipos presentados en las últimas exposiciones tecnológicas se centran en proyectar datos, gráficos y contenidos en el campo visual, con una interfaz que desaparece físicamente pero permanece activa. Entre sus características principales se destaca la realidad aumentada inmersiva, pensada para superponer información sin recurrir a un aparato adicional.
También incorporan interacción manos libres, lo que permite ejecutar tareas mediante la voz o pequeños gestos, sin necesidad de tocar una pantalla. A esto se suma la conectividad constante, que integra redes sociales, navegación y múltiples servicios digitales. Su diseño apunta a una mejor ergonomía, con estructuras livianas que facilitan su uso continuo.
Oakley Meta HSTN 2
Los lentes inteligentes buscan liderar una nueva era digital impulsada por la realidad aumentada.
Meta Store
Entre las ventajas mencionadas por Meta aparecen funciones que superan a los teléfonos en términos de comodidad y eficiencia. Proyectan información en el entorno real, liberan las manos, reducen la exposición a pantallas, mantienen una conexión permanente y concentran en un solo equipo las funciones de varios dispositivos actuales. Para Zuckerberg, esta combinación marca el inicio de una etapa destinada a reemplazar al celular como dispositivo dominante.