Vuelven las lluvias este fin de semana a Buenos Aires: en qué momento llega la tormenta de Santa Rosa

Tras una falsa primavera, con días soleados y templados, las precipitaciones llegan de manera puntual este fin de semana. Este fenómeno se presentará en el centro, norte y litoral de la Argentina.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó el pronóstico extendido para los próximos días y adelantó que el fenómeno conocido como tormenta de Santa Rosa llegará puntual a la Argentina, acompañada de una fuerte ciclogénesis de cara al último fin de semana de agosto.

Tras una falta primavera con temperaturas por arriba de los 20° y días soleados, el mal tiempo regresa en el centro, norte y litoral del país, pronosticado a partir de la tarde noche del sábado 30 de agosto.

Según informó Meteored "las condiciones atmosféricas favorecerán la formación de un nuevo evento de ciclogénesis", que cuyo centro se ubicará en la provincia de Córdoba. Las tormentas "podrían adquirir características de fuertes o severas", añadieron.

CABA pronóstico 27-8-25
Captura SMN pronóstico extendido.

Captura SMN pronóstico extendido.

Los modelos meteorológicos estiman que "para la noche del domingo podrían acumularse hasta 120 mm de lluvia en el centro-oeste de Buenos Aires, con ráfagas cercanas a 85 km/h en la costa atlántica".

El sábado 30 de agosto se mantendrá una máxima de 20° y mínima de 15°, con un cielo nublado durante todo el día y tormentas que comenzarán a partir de la tarde/noche acompañada por fuertes ráfagas de viento. Las lluvias se mantendrán de manera constante durante todo el domingo 31, con una máxima de 19° y mínima de 16°.

En paralelo, el SMN también publicó una alerta amarilla por viento para la jornada del miércoles 27 de agosto, para toda la provincia de Tierra del Fuego. Esta región será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que podrán alcanzar los 90 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual.

Tormenta de Santa Rosa: cómo surge el mito y se relaciona con las lluvias y el mal tiempo

Integrantes del Observatorio Central Buenos Aires (OCBA), que depende del SMN, revisaron una base de datos de más de 100 años y consideraron los datos desde el 25 de agosto al 4 de septiembre (5 días antes y después de Santa Rosa) desde 1906 hasta 2023.

El resultado del análisis demostró que, en los 118 años de registro, en 67 oportunidades (57% de los casos) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas o abundantes. Lo cierto es que como este límite no está del todo claro, cualquier tormenta entre agosto y septiembre podría ser 'la de Santa Rosa'", sostuvo el sitio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

alerta temprana tormenta teléfono celular seguridad

Por qué Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto

La festividad de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto porque este día fue establecido como su fecha de conmemoración tras su canonización por el Papa Clemente X en 1671. Aunque su muerte ocurrió el 24 de agosto, la fiesta de San Bartolomé ya ocupaba esa fecha en el calendario litúrgico, por lo que se eligió el 30 de agosto como alternativa.