El inicio del último trimestre del ciclo lectivo 2025 llegará con incrementos en las cuotas de los colegios privados que reciben subsidios estatales en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo con la medida autorizada por las administraciones de Jorge Macri y Axel Kicillof, los incrementos llegarán al 3,2% y 2,8%, respectivamente.
El inicio del último trimestre del ciclo lectivo 2025 llegará con incrementos en las cuotas de los colegios privados que reciben subsidios estatales en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto el gobierno bonaerense, Axel Kicillof, como la administración porteña de Jorge Macri, aprobaron nuevos esquemas arancelarios que comenzarán a regir a partir del 1 de septiembre.
En territorio bonaerense, los aumentos llegarán hasta un 2,8%, mientras que en la Ciudad alcanzarán un 3,2%. La medida se vincula directamente con los aumentos salariales acordados en la última paritaria docente.
En el caso de la provincia, la administración de Kicillof otorgó un incremento total del 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre sobre el salario básico. Esto impactará en casi dos millones de estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asisten a más de 5.000 colegios bonaerenses y a unos 300 en la Ciudad, según datos de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA).
Provincia de Buenos Aires: en inicial y primaria, los colegios con 100% de aporte estatal las cuotas serán hasta $29.180, mientras que los que reciben solo el 40% podrán fijar cuotas de hasta $131.840. En secundaria, los aranceles oscilarán entre $32.160 y $171.310; y en escuelas técnicas o agrarias, entre $37.670 y $196.060.
Ciudad de Buenos Aires: en inicial y primaria de jornada simple, las cuotas podrán estar entre los $36.839 y $170.411. En secundaria, de $40.638 a $221.473; y en técnica o especial, de $46.807 a $253.496.