Un estudio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló cuánta yerba consumieron los argentinos en el primer cuatrimestre del año en un país que tiene al mate como bandera. Las exportaciones alcanzaron un pico de kilos con una mejora en el desempeño.
En el cuarto mes del año se consumieron 22.852.792 kilos de yerba, por lo que en el total del primer cuatrimestre se llegó a un total de 90,9 millones de kilos. Sin embargo, el consumo se redujo un 1,6% en comparación al mismo período del año pasado que se habían consumido dos millones más.
Las estadísticas del INYM aseguran que el aumento del 112% en comparativa a marzo representó la mejor marca del año. En abril fueron poco más de 4 millones de kilos, lo que alcanzó un total de 9 millones, pero la cifra quedó abajo del mismo período cuatro años previos.
- En 2018 el primer cuatrimestre cerró en 9.966.093
- En 2019 cerró con 12.559.039
- En 2020 con 11.926.544
- En 2021 con 10.192.904.
En relación a la cosecha, el ingreso de materia prima de los secaderos señala que entre enero y abril se procesaron más de 128 kilos de hoja verde.