El fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, confirmó que el robo de drogas es el móvil que cada vez cobra más fuerza en la investigación por el triple femicidio de Florencio Varela. "Estamos recabando la prueba y ahora lo tendríamos un poco más confirmado", señaló luego del allanamiento realizado en la casa de Alex Roger Ydone Castillo, el jefe narco que tiene pedido de captura internacional y señalado como presunto dueño de la droga.
“Hay muchísima información. La estamos procesando y se va a incorporar a la causa. Nos acaban de mostrar en crudo todo lo que tenían. Teníamos igual con la policía de Ciudad de Buenos Aires una comunicación diaria de todo lo que venían haciendo, pero ahora pudimos ver todo el correlato desde el día del hecho hasta dos días después”, destacó el fiscal en la puerta de la propiedad ubicada en el barrio porteño de Chacarita.
En el mismo sentido, Arribas aseguró que “la cooperación entre las policías de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires fue notable. Lo registrado por las cámaras nos otorgó información crucial”.
Morena Verdi Brenda del Castillo Lara Morena Gutiérrez triple crimen florencio varela femicidio
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez: las jóvenes asesinadas en el crimen de Florencio Varela.
Entrevistado por la periodista de C5N Lucila Trujillo en el programa De Una, el fiscal calificó como "probable" que en el robo de drogas haya estado involucrada una de las tres mujeres que terminaron asesinadas y descuartizadas en una propiedad de Florencio Varela.
"Hay una mención de que fueron algunas de las víctimas y con otras personas más, que no fueron identificadas todavía. Puede ser, sí", señaló Arribas.
Tras revisar distintas cámaras de seguridad la investigación arrojó la existencia de un cuarto auto, protagonista en el día que se cometió el crimen: "Los otros tres ya fueron secuestrados, hay uno nuevo que lo acabamos de observar nosotros recién cuando nos acaban de venir a mostrar el trabajo que hicieron en la Ciudad de Buenos Aires".
Triple Crimen de Varela: piden captura internacional para "Alex", un de los jefes de la banda "La Nueva Jerusalén"
El caso del triple narcofemicidio de Florencio Varela sumó este jueves un nuevo capítulo con la declaración indagatoria de Florencia Ibáñez (30), sobrina de Víctor Sotacuro Lázaro (41). La joven presentó un escrito y respondió preguntas ante la Justicia, donde amplió su versión sobre los hechos y ratificó la participación de su pareja, Alex Roger Ydone Castillo, alias “Diego”, quien permanece prófugo y con pedido de captura internacional.
Según reconstruyó Ibáñez, Alex era el dueño de la droga que desató la masacre. Habló de 300 kilos robados, y no de 30 como había declarado inicialmente Celeste, otra de las imputadas.
En su relato, aseguró que fue con su pareja hasta el lugar porque “iban a apretar a unas personas” para que confesaran quiénes habían robado la mercadería y dónde la escondían. Además afirmó que no sabía que los planes eran asesinar a las chicas.
De acuerdo con la investigación, Ibáñez habría permanecido dentro del auto durante el ataque, aunque su rol todavía se encuentra bajo análisis judicial. Los fiscales intentan determinar si actuó como partícipe necesaria o si tuvo conocimiento previo del plan.
La organización detrás del hecho, identificada como “La Nueva Jerusalén”, estaría encabezada por Manuel Valverde, alias “El Abuelo”, señalado como el jefe máximo de la banda. Junto a él, los investigadores ubican en la cúpula a Alex Roger Ydone Castillo, David Gustavo Morales Huamaní, alias “El Loco David”, y un cuarto hombre identificado como Luis, hermano de Valverde y alto mando dentro de la estructura.
Hasta el momento, los cuatro permanecen prófugos, con pedidos de captura nacional e internacional. La Justicia mantiene bajo reserva gran parte del expediente, mientras avanza en la búsqueda de los responsables y en la reconstrucción del móvil del triple crimen, que se habría originado por una disputa vinculada al robo de una importante cantidad de cocaína.
El caso, que conmocionó a Florencio Varela y expuso la red criminal que operaba en la zona sur del conurbano, continúa bajo investigación en el fuero federal. Con la declaración de Ibáñez y el nuevo pedido de captura internacional, los investigadores creen estar un paso más cerca de cerrar el círculo sobre una trama de narcotráfico, traiciones y venganza.