Cuando Stella Morales se decidió a estudiar enfermería nunca pensó que su vida daría un giro de 360 grados con la tan desafortunada la Guerra de Malvinas. Ella abrazó esta profesión por vocación porque sintió la necesidad de ayudar a los demás, sobre todo en los momentos más duros de la vida, en la enfermedad a partir de una internación de su madre. Nunca imaginó "el dolor y la muerte" que tendría que atravesar en su vida y que sanó con el arte.
Stella es una mujer que transmite mucha paz, habla pausado, y tiene una mirada cansada, tal vez porque vio lo que nadie quiso ver y recuerda que en 1981 salió un propuesta de la Fuerza Aérea y el llamado para ir a la guerra le llegó pasado el 2 de abril y en un primer momento se llenó de orgullo. Después de varios años de lucha fue reconocida como veterana de Malvinas.
"Los primeros heridos que llegaron fue para nosotros un shock. Ahí nos dimos cuenta realmente el significado de lo que es la guerra", describió la enfermera veterana desde su taller de arte, rodeada de colores, a 40 años de la gesta de Malvinas.
Esta mujer, que tuvo la tarea de curación de los soldados que llegaban a Comodoro Rivadavia tanto de tierra como del mar, repasó en un álbum las fotos en su mayoría en blanco y negro, de sus compañeras, otras tan nobles como ella que primero fueron olvidadas y son reconocidas.
Stella ahora se dedica al arte, en su taller está rodeada de colores, aunque imaginamos que cada día vuelven los fantasmas de esos momentos horribles, trágicos, inhumanos contra los que tuvo que luchar como lo hizo para que la reconozcan como una veterana de Malvinas.
Todo llegó después de batallar contra el recuerdo, porque decir Malvinas durante mucho tiempo fue una vergüenza para la historia oficial de esos tiempos negros de la dictadura cívico militar argentina. Durante muchos años ella la sociedad las escondía y miraba para otro lado pero ella siguió adelante tratando de dejar atrás esos barcos negros de papel con los que soñaba y con los que empezó a "vomitar" todo lo que vivió en Malvinas.
Producción: Flavia Fiorio
Realización: Camila Alonso
Edición: Ailin Russo