La periodista Soledad Larghi denunció la violenta amenaza de un acosador que llegó hasta su lugar de trabajo: "Te voy a ir a buscar", fue uno de los textos que le envió el hombre en redes sociales.
La periodista se sumó al caso de su colega Agustina Peñalva, quien denunció públicamente al economista Walter Graziano, y aseguró que recibió más de 500 mensajes de un hombre.
La periodista Soledad Larghi denunció la violenta amenaza de un acosador que llegó hasta su lugar de trabajo: "Te voy a ir a buscar", fue uno de los textos que le envió el hombre en redes sociales.
La conductora de América realizó esta denuncia luego de una muy similar que hizo su colega Agustina Peñalva en C5N contra el economista Walter Graziano. Aseguró que recibió más de 500 mensajes intimidantes.
“Me impresionó un montón. Vi recién el video y me impresionó porque, sí, sentía que estaba un poco recordando lo que me había pasado a mí”, empezó.
"Me dio un poco de miedo. Me impresionó mucho la situación. Fue muy incómodo para mi familia en general lo que pasó, porque venía como con una carga violenta y agresiva muy fuerte lo que esta persona me escribía”, relató la comunicadora.
Larghi subrayó que todo pasó en 2016 cuando hacía el programa de radio El sexto día en radio Belgrano, los sábados por la mañana: "Salgo con mi matecito, mi termo, colgada de una palmera como siempre, voy al auto y antes de entrar al auto se me cruza un hombre que se me pone enfrente. Hice lo que nos pasa mucho a todas, que estamos un poco acostumbradas a que de repente se te aparezca una persona, le sonreí, ‘Hola, sí, ¿qué necesitás?’. Este hombre me mira y me dice: ‘Soledad, te vine a buscar’.
Su reacción fue contundente: ‘No, te estás confundiendo’. Y cuando lo miro, ahí, lo miro con atención, este hombre estaba como temblando, le temblaba muchísimo la boca, me quedó grabada esta situación, y me dice: ‘Te vine a buscar, te dije que te venía a buscar y te vine a buscar’”, recordó la periodista en Desayuno Americano, en diálogo con Pamela David.
Visiblemente conmocionada, agregó que el acosador le dijo "Soy Gastón’, y un apellido, Gastón B., digamos”. Que cuando vieron las cámaras de seguridad del canal lo vieron merodeando el lugar durante horas. Al final, vio que le había enviado mensajes sobre la ropa y el color que se ponía, las consignas del ciclo, y al final tuvo custodio policial por dos semanas, aunque ella no quería. "Me dijeron 'Mirá, una cosa es lo virtual, pero cuando se cruza la línea de lo virtual a lo real, esto es para tomar medidas’”, advirtió.
En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.