En medio del escándalo por coimas que sacude al Gobierno, decenas de personas hacían fila este jueves en la puerta de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para reclamar por la suspensión en el pago de sus pensiones, ya que, según denuncian, no recibieron ningún tipo de explicación ni comunicación oficial.
"Se hizo presente Defensoría del Pueblo para asesorar a las personas que vienen a realizar distintos trámites porque entienden que hay mucho miedo y a veces, también, desinformación", señaló el cronista Diego Lewen en Mañanas Argentinas desde la sede del organismo en el barrio porteño de Monserrat.
Embed - C5N on Instagram: " "ME CORTARON LA PENSIÓN Y NO ME AVISARON" En pleno escándalo por coimas en discapacidad, continúan los recortes de pensión y hay largas filas en el ANDIS de personas con discapacidad que se acercan para saber qué ocurrió. "Estoy acá desde las 2 de la mañana, vengo de General Pacheco". Informa: @diegolewen"
Según explicó, "ante la suspensión del depósito de las pensiones, la gente empieza a venir de manera preventiva y eso hace que haya muchísima más demora de lo habitual". La gran mayoría de las personas que hablaron con C5N señalaron que no hubo ningún aviso previo antes de que ANDIS les suspendiera los pagos.
"Vine a la 1 de la mañana porque dijeron que hoy iba a venir mucha gente. A mi hijo no le llegó la carta, que sé que a muchas personas les dicen lo mismo. No estamos seguros de si va a cobrar este mes. Tenemos todos los papeles de su discapacidad, pero tenemos miedo de que no cobre", explicó una mujer.
Otra contó que había llegado a las 2 de la madrugada desde General Pacheco. "Fui a cobrar este mes y no tenía nada depositado, pero a mí nunca me llegó ni una carta. Voy al Hospital Moyano, le explico a mi psiquiatra y me dio una orden para que venga acá a ver con qué explicación me cortaron la pensión. Necesito una respuesta ya", sostuvo.
"Vengo porque me suspendieron la pensión y me llegó una carta documento a mi domicilio para presentar todos los papeles. Yo hice todo y traje todo, pero nunca me llegó la carta de citación de auditoría, la única que me llegó es esta. Soy de Escobar y tuve que viajar para que me solucionen el problema", contó otra mujer.
"Si no cobro el mes que viene, estoy mal, porque vivo sola y para mí esto es caótico. Mis papás fallecieron y estoy sola, no sé qué hacer. Esa pensión es todo para mí. Si me la cortan, no sé qué voy a hacer porque no puedo trabajar, tengo 78% de discapacidad. Le pido a Dios y a la Virgen que no me la suspendan", expresó angustiada.
Un hombre contó que no cobra la pensión hace un mes. "Me cortaron el depósito pero no mandaron una carta ni nada. Aparentemente se enviaron, pero no aparece nada. Fui a ANSES y me dijeron que venga acá. Es injusto que tengamos que hacer todos los trámites y los demás no tengan que hacer nada", lamentó.
A las personas que piden respuestas por la falta de pago de sus pensiones se suman quienes se acercan al organismo de manera preventiva con todos los papeles para la auditoría. "No me llegó nunca la carta, pero traje todo por las dudas. La pensión no alcanza para mucho pero ayuda un poco", contó una chica.
Entre estos casos había, incluso, personas con discapacidades irreversibles como parálisis cerebral. "Es una vergüenza", afirmó una mujer. "Venimos de Lomas, salimos a las 5. Me dijeron que tiene que venir mi marido, porque es para él. ¿Cómo lo voy a traer si no ve, no escucha, le agarró un ACV y no puede ni caminar?", cuestionó.