Será entresemana: cuándo cae el próximo feriado nacional en 2025

Este tipo de pausas suelen tener impacto directo en el ritmo laboral y educativo, modulando turnos, asistencia y organización.

El calendario oficial confirmó la llegada de un nuevo feriado nacional que caerá en medio de la semana, lo que genera expectativas y cuestionamientos por interrumpir la rutina laboral sin permitir un fin de semana largo. La noticia encendió el interés de quienes planifican actividades académicas, proyectos laborales o simplemente buscan organizar sus agendas.

La particularidad de este feriado reside en que, al coincidir con un día hábil, no se traslada ni se arma puente turístico, lo que lo distingue de otras fechas señaladas del año. El impacto recaerá en la dinámica escolar, bancaria y de servicios públicos.

Cuál será el próximo feriado en Argentina en 2025

Feriado
 La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

El siguiente feriado nacional será el miércoles 9 de julio, fecha en la que se celebra el Día de la Independencia, uno de los hitos históricos inalterables del calendario argentino.

Esta jornada rememora la declaración de independencia realizada en 1816 por el Congreso de Tucumán, en la que las Provincias Unidas del Río de la Plata pusieron fin formalmente a su vínculo con la Corona española.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS