Claudio Contardi ya cumple su condena de 19 años por abuso sexual agravado contra su expareja, la modelo Julieta Prandi, en la misma dependencia donde están detenidos el grupo de rugbiers condenados por la muerte de Fernando Báez Sosa en 2020.
Claudio Contardi, sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía Departamental N°3. Su nuevo abogado, Fernando Sicilia, pidió la prisión domiciliaria.
Claudio Contardi ya cumple su condena de 19 años por abuso sexual agravado contra su expareja, la modelo Julieta Prandi, en la misma dependencia donde están detenidos el grupo de rugbiers condenados por la muerte de Fernando Báez Sosa en 2020.
Se trata de la Alcaidía Nº3 de Melchor Romero, ubicada en las afueras de La Plata, la cual se caracteriza por funcionar con un régimen cerrado de modalidad moderada y que cuenta con dos pabellones separados, uno para hombres y otro para mujeres.
Tras el fallo judicial, Contardi fue trasladado hacia la Alcaidía Departamental de Campaña, donde trasncurrió la noche en la DDI de Zárate-Campana. Tras ser examinado por un médico legista, quedaba a la espera de elegir el lugar donde iba a ser trasladado. En un principio se manejó la posibilidad que sea en un pabellón para violadores de la Unidad Penitenciaria N°41 en Campana. Sin embargo, ya fue trasladado a La Plata.
Durante la madrugada de este jueves, un móvil de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) llevó al empresario gastronómico hasta la Alcaldía N° 3, mismo establecimiento donde están los ocho condenados por el crimen del estudiante de abogacía, cometido en enero de 2020 en Villa Gesell.
Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Ciro Pertossi, recibieron prisión perpetua, mientras que los tres restantes, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, recibieron 15 años de condena como “partícipes secundarios”.
Luego de conocerse la condena, Claudio Contardi cambió de abogado, y Fernando Sicilia, aseguró que “lo primero” que iba a pedir era su libertad, y “en segundo término, conocer los motivos por los cuales no pudo acceder al juicio por jurado”.
Sin embargo, lo primero que hizo fue presentó ante la Justicia un recurso de habeas corpus donde pidió la prisión domiciliaria de Contardi. “No solo con la detención en un establecimiento penitenciario se agrava ilegítimamente la detención de mi representado, sino que también inserta en una grave vulnerabilidad a su grupo familiar”, se lee en el escrito al que accedió Infobae.
En su justificación, el letrado explica que el empresario fue padre recientemente: “Sobre la situación particular de Claudio Raúl Contardi, podemos decir que es padre de tres hijos y una recién nacida el día 19 de julio de 2025″.
“Su pareja y madre de su hija está pasando por una fuerte depresión y no puede sostener a su hija que es una recién nacida que ha estado internada por su complejo estado de salud y que requiere cuidado constante de sus padres. Al no estar el señor Contardi en la casa, su pareja debe luchar contra su cuadro de depresión y la recién nacida”, indicó. En ese sentido, el letrado pidió a los magistrados que en este caso “la perspectiva de género y los derechos de niños, niñas y adolescentes”.