El Hot Sale 2025, uno de los eventos de comercio digital más importantes de la Argentina, ya tiene fecha confirmada. Bajo la organización de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), más de 1000 marcas ofrecerán descuentos, ofertas especiales y promociones bancarias durante tres días.
Los organizadores adelantaron que habrá unos 15.000 productos en oferta dentro de distintos rubros y categorías. El objetivo es fortalecer e impulsar el comercio digital, dar a conocer nuevos emprendimientos y ampliar el acceso a descuentos de una manera fácil, cómoda y segura.
CACE informó que el listado de marcas y productos que participan del evento puede encontrarse en la página oficial del Hot Sale 2025. También alertó que los estafadores suelen aprovechar estos eventos para engañar al público, así que emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta al momento de comprar.
ecommerce comercio electrónico ventas online
Freepik
Cuándo es el Hot Sale 2025
El Hot Sale 2025 comenzará el lunes 12 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 14. Serán tres días de ofertas exclusivas en grandes y pequeñas marcas de 11 categorías: tecnología, viajes, muebles, artículos para el hogar, moda, deporte, supermercado, cuidado personal, movilidad, productos infantiles, servicios y varios.
Recomendaciones para comprar en el Hot Sale 2025
Los expertos en ciberseguridad emitieron una serie de recomendaciones para comprar de forma segura en el Hot Sale 2025 y evitar los engaños y estafas que suelen surgir alrededor de este tipo de eventos. Los tips son:
- Ingresar al sitio oficial del Hot Sale para corroborar que la marca que ofrece el producto es participante oficial del evento.
- Leer las reseñas y comentarios de otros compradores para mayor seguridad.
- Analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega.
- Verificar las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda.
- En caso de algún inconveniente en la compra, comunicarse directamente con la empresa en cuestión.
- Comprobar que a la derecha figure un cartel verde que diga en verde "compra segura".
- Chequear que la URL de la página empiece con https://, lo que significa que es segura.
- Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, significa que la página web es de la entidad que dice ser.
- Si la información de contacto del vendedor es extraña o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es confiable.
- Proporcionar solo los datos personales que sean absolutamente imprescindibles para la operación.