La Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA) levantó el paro de 24 horas que había sido anunciado para este domingo, el cual iba a alcanzar a todas las líneas provinciales y municipales del territorio bonaerense, luego de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte bonaerense.
Tras una reunión con la cartera dirigida por Martín Marinucci, donde se decidió adelantar un desembolso de subsidios previsto para la próxima semana, la cámara que nuclea a empresarios desistió de llevar adelante la medida de fuerza.
De esta manera, el servicio de colectivos funcionará con total normalidad en el conurbano bonaerense y no habrá suspensión desde las 0 del domingo hasta la medianoche ni existirá una reducción del servicio a partir del lunes, tal como se había planteado.
"Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando. Lo hicimos ante las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), advirtiendo la grave y complicada situación que atraviesa el sector", habían expresado los empresarios a través de un comunicado al comunicar el paro.
En ese sentido, los dueños de las líneas de colectivos provinciales y municipales denunciaron que "venimos operando con costos atrasados e insuficientes y hasta el día de la fecha nunca se ajustaron a costos reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa (las prestatarias trabajan con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación)".
Qué líneas serían afectadas por el paro de colectivos
La medida de fuerza propuesta por las patronales para este domingo 9, que finalmente fue levantada, afectaría a las líneas que comienzan desde el número 400.