Se extiende el fin de semana largo: decretan feriado para el martes 19 de noviembre

Aproximadamente 775 mil personas tendrán la oportunidad de hacer una escapada turística durante estos 4 días, antes de que comience la temporada alta.

Con el inicio del verano cerca, un grupo de trabajadores tendrá un nuevo feriado el martes 19 de noviembre, extendiendo el fin de semana largo por el Día de la Soberanía a cuatro días consecutivos.

Este feriado no será nacional, sino un beneficio exclusivo para algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires, que celebrarán un día de asueto en honor a su aniversario fundacional.

Feriado del martes 19 de noviembre: qué se celebra y quiénes extenderán el fin de semana largo

feriado-5-jpg..jpg

El feriado aplicará a todas las localidades del partido de La Plata, incluida la capital de la provincia.

Por motivo del "aniversario fundacional", habrá suspensión de actividades en el sector público y para quienes cuenten con la autorización de sus empleadores para sumarse a las celebraciones.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de febrero: Carnaval.
  • 13 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: