Realizó casi 100 crímenes, nadie sospechaba de él y es el asesino más prolífico de Estados Unidos

Sus delitos se prolongaron a lo largo del tiempo sin despertar sospechas directas, convirtiéndolo en uno de los femicidas más difíciles de detectar por las autoridades.

La historia criminal de Estados Unidos está marcada por figuras que dejaron una huella perturbadora, pero pocas alcanzaron el nivel de impacto que tuvo un individuo cuya vida quedó envuelta en misterio durante décadas. Con un perfil que pasaba desapercibido y una capacidad particular para evitar que lo vincularan a sus actos, Samuel Little logró operar en distintos puntos del país sin dejar rastros evidentes.

La magnitud de su historial dejó en claro la importancia de revisar técnicas de investigación y bases de datos, además de entender los patrones que pueden repetirse en crímenes dispersos. Con el paso de los años, su figura se transformó en una referencia inevitable dentro del análisis criminal contemporáneo.

Quién es el asesino en serie del que nadie sospechaba en Estados Unidos

Samuel Little

Samuel McDowell, nacido el 7 de junio de 1940 en Reynolds, Georgia, creció en un contexto atravesado por la pobreza y la violencia. Desde temprana edad comenzó a mostrar conductas conflictivas, acumulando antecedentes por delitos menores y enfrentamientos con la ley. Aunque fue arrestado varias veces por robos, abusos y agresiones, no recibió una condena por homicidio hasta el año 2014.

Su método para elegir y atacar a sus víctimas era alarmantemente organizado: seleccionaba mujeres en situación de vulnerabilidad (entre ellas trabajadoras sexuales o personas sin hogar), las abordaba en zonas apartadas y las estrangulaba. Luego abandonaba los cuerpos en lugares remotos esperando que no fueran encontrados, lo que le permitió actuar durante años sin ser descubierto.

La magnitud real de sus crímenes se reveló recién en 2018, cuando, ya preso en California por asesinato, comenzó a confesar voluntariamente frente a investigadores del FBI. En una serie de entrevistas registradas, admitió haber asesinado a 93 mujeres en 19 estados. Aunque algunos detalles eran vagos, muchas de sus descripciones coincidían con casos sin resolver, lo que impulsó nuevas investigaciones.

El FBI, mediante el programa ViCAP, logró confirmar varias de estas confesiones. Samuel Little murió el 30 de diciembre de 2020, a los 80 años, en una prisión de California, dejando un legado sombrío que impactó profundamente en la criminología y la sociedad estadounidense.