La Policía de Uruguay encontró este viernes los cuerpos de dos niños de 2 y 6 años, junto a su padre Andrés Morosini, dentro de un auto en el fondo de un arroyo. Los tres eran intensamente buscados por las autoridades tras la denuncia que realizó la madre de los pequeños, quien aseguró que su expareja había entrado por la fuerza a su domicilio y secuestrado a los menores.
Morosini vivía en Jardines del Hipódromo de la ciudad de Mercedes al igual que sus hijos, según informó El País Uruguay. Las autoridades tenían imágenes de su auto, escapando a gran velocidad por el peaje de la ruta 2, hacia Fray Bentos, y en otras rutas por lo que "se interpretaba que tenía programada la ruta de huida".
La búsqueda se centró en el arroyo Don Esteban donde, al parecer, Morosini había trabajado anteriormente en la obra del puente de la ruta 20 "y que, por lo tanto, conocía muy bien la zona en la que sumergió el auto".
Al momento del hecho, el hombre tenía antecedentes penales y debía cumplir con medidas cautelares. A pesar de eso, se presentó en la casa de su expareja, Micaela Ramos, la amenazó y se llevó a sus dos hijos.
La madre realizó la denuncia y compartió un posteo en Facebook donde pidió ayuda: "Por favor, estoy desesperada. Necesito que me ayuden y que se movilicen conmigo"
Secuestró, mató a sus hijos y se suicidó: el relato de un vecino que ayudó a recuperar los cuerpos en Uruguay
La madre de los menores denunció el miércoles que su expareja entró por la fuerza a su casa y secuestró a sus dos hijos. Tan solo 48 horas después, durante un rastrillaje, las autoridades encontraron el auto en el que circulaban y los tres cuerpos. Andrés Morosini tenía una denuncia por violencia doméstica y prohibición de acercamiento.
En diálogo con la pantalla de C5N, el periodista Fabián Cardozo relató desde Uruguay cómo este crimen movilizó a toda una sociedad y al Gobierno. "Esta zona del país quedó conmovido por lo que sucedió, ayer a la noche hubo una movilización de sectores sociales que llegó a la presidencia", expresó Cardozo.
"Había una tobillera que le impedía ingresar al domicilio, fallaron las dos cosas, entró y secuestró a los niños, todo eso no puede haber pasado", explicó el periodista, si el auto en que se movilizaba Morosini pasó por peajes a toda velocidad, tampoco fue detenido.
su padre en el arroyo Don Esteban: "Acompañamos con respeto y cercanía a su familia, así como a toda la comunidad de Mercedes. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando, con sensibilidad y firmeza, para prevenir y combatir los hechos de violencia que vulneran a la infancia".
El caso comenzó cuando el miércoles, Morosini llegó y secuestró a sus hijos, tras amenazar a la madre. De allí salió rumbo a la Ruta 2, en dirección a Fray Bentos, y pasó un peaje. También pasó por la Ruta 24, según los registros de la Policía.
El operativo también involucró la utilización de cámaras de seguridad de estaciones de servicio y viviendas particulares, con el objetivo de rastrear el trayecto del vehículo de Morosini, un auto BYD rojo que, según las imágenes obtenidas, había transitado por la Ruta 20 en dirección hacia la Ruta 3.
Durante el operativo de rescate del auto, uno de los vecinos que participó habló con medios locales y contó cómo fue el momento que encontraron el vehículo y los cuerpos dentro: "La verdad es que es una bruta tragedia. El auto estaba hundido por completo, destrozado por la corriente y las piedras ahí abajo", aseguró además, debido a la ubicación del vehículo, fue necesaria maquinaria pesada para poder rescatarlo.