Emigrar a Italia: ofrece la posibilidad de trabajar por temporada

Este país flexibilizó las condiciones para contratar personal extranjero. Hay nuevos plazos y requisitos para ingresar legalmente.

Italia habilitó una nueva vía para quienes desean trabajar temporalmente en el país. El gobierno ajustó el sistema de visados con el objetivo de facilitar el ingreso de personas extracomunitarias para tareas estacionales. Estas reformas no solo amplían los cupos, sino que también simplifican los trámites.

Los cambios, que regirán a partir de 2025, apuntan a dinamizar la contratación de mano de obra extranjera para cubrir puestos en sectores con alta demanda como la agricultura, la hotelería y los servicios. Se trata de una puerta concreta para quienes buscan experiencia laboral fuera de su país de origen.

La iniciativa marca una diferencia frente a convocatorias anteriores: hay fechas precisas, documentación exigida y un esquema pensado para evitar abusos y fomentar el empleo formal. En caso de estar pensando opciones para desarrollarse laboralmente en otro país, es recomendable prestar atención a estos requisitos y evaluar si conviene vivir esta experiencia.

italia
Nápoles

Nápoles

Los requisitos para solicitar la visa de trabajo de temporada

El primer paso lo debe dar el empleador italiano, quien debe gestionar un permiso oficial llamado Nulla Osta al Lavoro. Esta habilitación permite contratar trabajadores de países que no pertenecen a la Unión Europea para cubrir labores específicas durante ciertos periodos del año.

Una vez que la autorización es aprobada, el empleador tiene que notificar a la embajada o consulado italiano en el país del postulante, quien recién ahí podrá comenzar el proceso de solicitud de visa.

Entre los requisitos, se pide que el trabajador tenga una oferta de empleo concreta, que esa relación laboral se registre ante el sistema de seguridad social de Italia (INPS) y que complete el formulario electrónico Unilav.

Un dato relevante es que quienes estén gestionando la conversión de un permiso estacional a uno permanente podrán seguir trabajando legalmente, siempre que cuenten con un comprobante de trámite en curso. Esta política busca reducir la informalidad y proteger a los trabajadores extranjeros.

Italia bandera

La fecha límite para enviar tu solicitud para la visa de trabajo

El Decreto Flussi 2025 establece dos periodos que hay que prestar mucha atención. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, los empleadores pueden presentar ante las autoridades italianas los pedidos de autorización para contratar personal extranjero.

Luego, del 1 de abril al 31 de mayo, los solicitantes que viven en países por fuera de la Unión Europea deberán completar su solicitud de visa en las sedes consulares italianas.

Cumplir con estas fechas es fundamental para evitar rechazos o retrasos, ya que el trámite solo avanza si se respetan los plazos previstos en el cronograma oficial.

DEJA TU COMENTARIO: