El Día del Abogado se conmemora por el nacimiento de Juan Bautista Alberdi el 29 de agosto de 1810, uno de los principales pensadores argentinos, y considerado padre de la Constitución Nacional y padre del derecho.
El Día del Abogado se conmemora por el nacimiento de Juan Bautista Alberdi el 29 de agosto de 1810, uno de los principales pensadores argentinos, y considerado padre de la Constitución Nacional y padre del derecho.
Según la Procuración del Tesoro de la Nación, Juan Bautista Alberdi fue uno de los pensadores más importantes e influyentes del siglo XIX. Residió desde muy joven en Buenos Aires, ciudad en la que desarrolló una importante actividad política, cultural y social.
Sus ideas fueron fundamentales del pensamiento político constitucional y su obra «Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina», editado en 1852, fue un precedente significativo para la sanción de la Constitución Nacional de 1853.
En 1831, ingresó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) a estudiar Leyes. En 1835 fundó, junto a Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, el Salón Literario, unespacio de difusión de ideas ligadas al romanticismo europeo.
El 29 de agosto se conmemora el día de los abogados en memoria del padre del derecho quien sentó las bases para una mejor republica en libertad y en armonía.
Alberdi falleció el 19 de junio de 1884, a los 73 años, en Neuilly-sur-Seine (París), pero su obra perduró a lo largo del tiempo, a tal punto que la Federación de Colegios de Abogados eligió el día de su nacimiento para celebrar el Día del Abogado.