La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) organizó este jueves un paro de enfermeros de hospitales porteños que contó con una movilización a la puerta de la Legislatura porteña donde se trató un proyecto de inclusión a la carrera profesional. La medida de fuerza afectaba la atención en hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria por 24 horas.
El motivo de la movilización fue impulsar el tratamiento inmediato del proyecto de inclusión a la Ley 6.035 que nuclea a los profesionales de la Salud. Pero finalmente la propuesta no fue aprobada y en su lugar el oficialismo logró imponer un proyecto que no incluye a la enfermería en la carrera profesional.
Los trabajadores de salud también reclaman la igualdad de carga horaria con respecto a los demás sectores y el 90% del sueldo de la categoría de ingreso a la carrera profesional.
Desde ATE exigieron terminar “con la modalidad punitiva de la evaluación por desempeño” y estar “dentro de las estructuras profesionales y no dentro del escalafón general”.
La sesión en la Legislatura porteña
La Legislatura porteña aprobó este jueves el proyecto de Ley del oficialismo que crea el Régimen de Empleo y Desarrollo Profesional de la Enfermería del Sector Público y rechazó el despacho de minoría que pretendía incluir a los enfermeros en la Ley N° 6.035 de Profesionales de la Salud de la CABA, que reclamaban distintos sindicatos y agrupaciones política.
La iniciativa tuvo 27 votos positivos de los bloques Vamos por más, La Libertad Avanza, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Compromiso Liberal Republicano y 26 negativos del Frente de Izquierda, Unión por la Patria, UCR y Confianza Pública. Se abstuvieron legisladores del Partido Socialista y la UCR.
La postura dividida de la UCR fue la que terminó de inclinar la balanza en favor del oficialismo Vamos por más, que contó con todos sus legisladores y el apoyo de LLA y aliados.