Luego de que el paro del viernes afectara a unos 70 vuelos y más de 12.000 pasajeros, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), este domingo continuó la medida de fuerza, lo que provocó demoras y cancelaciones en aeropuertos de todo el país.
La medida de fuerza de este domingo afectó a los despegues en dos franjas horarias: de 13 a 16 y nuevamente de 19 a 22. Quedaron exceptuadas las aeronaves que "eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento".
Previamente, a través de sus redes sociales, Aerolíneas Argentinas había informado que los vuelos de este domingo "podrían ser modificados o cancelados" debido a "medidas de fuerza gremiales", e indicó a los pasajeros que verifiquen el estado de sus viajes en la aplicación o sitio oficial de la compañía.
La medida de fuerza del viernes pasado se realizó en los mismos horarios y derivó en la cancelación de al menos 70 vuelos: 50 de Aerolíneas Argentinas, 15 de JetSmart, tres de Latam y dos de Gol. De ese total, 41 eran partidas (34 domésticas y siete internacionales) y 29 eran arribos (24 nacionales y cuatro internacionales).
Ese mismo día, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que "ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza".
"Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados. Esta última acción perjudicó a más de 800 personas. En total, el paro del gremio ATEPSA ya afectó a más de 12.000 pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos", afirmó.
Esto no impidió que ATEPSA confirmara el paro de este domingo. "Expresamos nuestro rechazo y repudio a la intención de las autoridades de EANA y ANAC de endilgar responsabilidades a los trabajadores y trabajadoras que día a día sostenemos el sistema de navegación aérea, a pesar de las deficiencias estructurales y de tener que desempeñarnos con herramientas totalmente precarizadas", sostuvo el gremio.
"Durante todo un año hemos intentado por todos los medios arribar a la solución para este conflicto, sin encontrar ninguna voluntad de diálogo y negociación por parte de quienes se olvidaron de gestionar el sistema aéreo argentino, privilegiando el negocio y los beneficios personales en vez de garantizar la seguridad aérea", concluyó.
El cronograma de ATEPSA contempla otras tres jornadas de paro: el martes 26, de 7 a 10 y de 14 a 17; el jueves 28, de 13 a 16 y de 19 a 22; y el sábado 30, de 13 a 16 y de 19 a 22. Todas las medidas de fuerza afectarán los despegues.