Continúa el paro de controladores aéreos: hasta cuándo se extiende

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) completó la primera etapa del cronograma de medidas de fuerza prevista para este viernes, luego del fracaso de las negociaciones paritarias. Quedan exceptuadas las operaciones de emergencia y sanitarias.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (Atepsa), gremio que nuclea a los trabajadores aeronáuticos, completó este viernes la primera etapa del paro de controladores aéreos que se extenderá hasta fin de mes luego del fracaso de las negociaciones paritarias.

Tras el paro entre las 13 hasta las 16, de este viernes, la medida volverá a repetirse desde las 19 a 22.

Los vuelos en los aeropuertos de la región se ven afectados por las medidas de fuerza y desde el sindicato remarcaron que esto solo afecta en los despegues, ya que quedarán exceptuadas las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y rescate.

Durante los horarios de paro no se recibirán ni transmitirán planes de vuelo, ni se autorizarán movimientos de aeronaves y vehículos en tierra. Por ese motivo, se recomienda a los pasajeros consultar en las páginas oficiales de cada una de las aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.

Controladores aéreos - paro

Por el paro, los controladores aéreos publicaron un cronograma con días y horarios en los que desarrollarán un cese de actividades con el fin de que, a pesar de ser un reclamo, no afecte de manera sorpresiva a los usuarios.

En plan contempla restricciones el viernes 22 desde las 13 hasta las 16, pero también de 19 a 22. El domingo 24 se repiten los mismos horarios y el martes 26 será de 7 a 10 y de 14 a 17. El jueves 28 el paro será de 13 a 16 y el sábado 30 de agosto de 13 a 16 y de 19 a 22.

El gremio tiene más de 1.000 afiliados distribuidos en los 54 aeródromos y aeropuertos que están en funcionamiento en todo el país, además de cinco centros regionales de control de área, y abarca tanto a controladores aéreos como a otros trabajadores del área técnica, que dependen de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una empresa del Estado.

Las aerolíneas advirtieron a los pasajeros por probables reprogramaciones. El grupo LATAM emitió un comunicado en el que informó que "debido al anuncio de medidas gremiales a nivel nacional por parte del sindicato de controladores aéreos en Argentina, se podrían registrar demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina para el viernes 22 y domingo 24 de agosto".

El comunicado de Aerolíneas Argentinas y LATAM por el paro de controladores aéreos

Con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros, LATAM está habilitando alternativas para que aquellos pasajeros cuyos vuelos se vean finalmente afectados por reprogramaciones, puedan modificar su viaje cambiando de fecha y/o vuelo en la misma ruta, sin costo adicional, para una nueva fecha alternativa", agregó la compañía, que además recomendó a los pasajeros "revisar el estado de su vuelo periódicamente".

Asimismo, Aerolíneas Argentinas informó que “su programación para el día 22 de agosto va a verse alterada por la medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, ATEPSA. En total, más de 8.000 pasajeros se verán afectados por 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales, tan solo en la primera franja de la medida a desarrollarse entre las 13 y las 16 hs de hoy. Al momento, se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 hs, que dejará más vuelos afectados”.

Y aclaró que aquellas modificaciones que sean programadas con antelación “serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”.