Para la gobernadora de Río Negro, la captura de Jones Huala "mejora la pacificación y el vínculo en la sociedad"

Arabela Carreras sostuvo que con la detención del líder mapuche "hemos logrado dar claridad de lo que se puede y no se puede hacer en el territorio argentino".

"Ha habido una serie de operativos permanentes de la Policía de Río Negro a partir de esta orden de captura y de otras órdenes que tenemos respecto a personas que han cometido delitos graves contra personas y propiedades en la zona de Mascardi y en El Bolsón", explicó la mandataria, en diálogo con C5N.



"Finalmente, los controles en las rutas y distintas ciudades nos han permitido limitar los movimientos de estas personas que finalmente fue detenida anoche alrededor de las 4 de la mañana a partir de la denuncia de un vecino sobre la violación de la propiedad. Estaba solo, en estado de ebriedad, buscando escondite", detalló.

Sobre el futuro de Jones Huala, Carreras señaló que "es posible que sea extraditado". "Hoy hay una alerta azul de Interpol sobre su persona, tiene que convertirse en roja y pedido de captura internacional para poder extraditarlo a Chile. Se están haciendo las tramitaciones a nivel internacional, por el momento se encuentra custodiado por la provincia de Río Negro", planteó.

La gobernadora relató que al momento de la detención, el líder mapuche se encontraba solo. "La Justicia tendrá que determinar su situación y cuál es el liderazgo que actualmente puede ejercer", expresó, al respecto de la situación política de Jones Huala.

"Con un claro accionar del Ministerio de Seguridad de la Nación en apoyo a nuestro trabajo desde la Policía, hemos logrado dar claridad de lo que se puede y no se puede hacer en el territorio argentino. Lo que constituye un delito debe ser perseguido por la Justicia. Esto mejora mucho la pacificación y el vínculo en la sociedad y también limita el accionar delictivo de esta persona", manifestó la mandataria.

Respecto a las tensiones en Villa Mascardi por los reclamos de parte de grupos mapuches, Carreras subrayó que "la zona se encuentra pacificada". "Las fuerzas federales junto a la Policía de Río Negro lograron desalojar a esa ocupación en beneficio de la paz social en esa región. Después, hay distintos tipos de reivindicaciones que son atendidos por los carriles normales", indicó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: