La tragedia que conmocionó al barrio porteño de Villa Devoto, donde cinco integrantes de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono, disparó la importancia de tener sensores para detectar este gas peligroso y evitar futuras desgracias.
Sin embargo, los usuarios en las redes sociales comenzaron a quejarse por el aumento desconsiderado de precios del dispositivo que detecta la presencia de monóxido de carbono y emite una alarma antes de que sea tarde. Las quejas, enseguida se viralizaron tras lo ocurrido en Villa Devoto.
Uno de los usuarios de X aseguró: "Los detectores de monóxido de carbono aumentaron de ayer a hoy mas de 3 veces. Usaron la muerte de esta pobre familia para el 'libre mercado'. Argentina, siempre a la vanguardia".
“El lunes me fijé: los detectores de monóxido salían $10.000. Hoy el más barato está $38.000″, escribió indignada este miércoles, sin embargo, un día después los más económicos con mejores calificaciones, aparecen a $80.000.
Detectores de monóxido de carbono: qué son y para qué funcionan
Los profesionales de la salud coinciden en que la inhalación de monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte por intoxicaciones en el mundo. Para ello, se recomienda la utilización de los detectores de CO, unos dispositivos con sensores de uso doméstico de fácil instalación.
“Existe detectores de monóxido de carbono y gas. Algunos tienen un display digital y tienen una alarma que es altamente sonora, tiene 85 decibeles. Estos artefactos duran aproximadamente 10 años, después hay que cambiarlo”, explicó el médico Guillermo Capuya en La Mañana por C5N.
El mismo no se coloca en cualquier lugar de los ambientes y tampoco se debe instalar sobre un artefacto de gas, debe mantener las medidas de distancias requeridas, no se puede colocar en lugares donde el flujo de aire de la habitación a controlar quede obstruido por muebles o cortinas.
Estos detectores deben ser colocado en la pared a 1.8 m de distancia horizontal del artefacto alimentado a gas más cercano, y entre 15 y 30 cm del punto más alto del techo de ese ambiente.