En medio de la tragedia por la muerte de una familia en Villa Devoto, en las últimas horas se conoció la noticia que otras 6 seis personas resultaron intoxicadas con monóxido de carbono, en el barrio porteño de Ciudad Oculta.
Seis personas, tres de ellos adultos y otros tres menores, debieron ser internados por el uso de un brasero en una vivienda en el Barrio Villa 15. Lograron abrir la puerta antes de desmayarse. Fueron trasladados al Hospital Santojanni.
En medio de la tragedia por la muerte de una familia en Villa Devoto, en las últimas horas se conoció la noticia que otras 6 seis personas resultaron intoxicadas con monóxido de carbono, en el barrio porteño de Ciudad Oculta.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Simón Guerrero al 3100, cuando la familia, compuesta por tres adultos y tres menores, lograron salir con sus propios medios de la vivienda antes de desmayarse.
En este caso, la intoxicación por C0 se produjo por el de un brasero para calefaccionar el ambiente donde no había ventilación adecuada. Según lo que relató el padre de familia al personal de SAME cuando se hicieron presentes, es que antes de desmayarse logró abrir una puerta que le permitió que ventilar el lugar.
También aseguró que, durante la madrugada, cuando estaban durmiendo, comenzó a sentir mareos, logra despertarse y abrir la puerta antes de desmayarse. Inmediatamente, se comunicaron con el 911, que dio intervención al 107.
“Al arribar el lugar el personal de atención médica, constata que había un brasero en el interior de la vivienda y era lo que había generado la concentración el monóxido de carbono”, explicó el periodista Diego Gabriele en La Mañana por C5N.
Las víctimas son tres personas adultas, un adolescente de 18 años, 32 y 35 años, y otros tres menores de 3, 6 y 10 años. Ya con la presencia del personal médico, la familia fue traslada al Hospital Santojanni donde confirmaron que estaban intoxicados y continúan internados.
Con la llegada del invierno se hizo presente en todo el país una ola polar extrema y una de las maneras para combatirlo en las casas son con el uso de los artefactos a gas. Con ello, aumentan los riesgos de inhalación de monóxido de carbono, una de las principales causas de fallecimientos por intoxicación en el mundo. Por ello, se recomienda el uso de detectores de monóxido de carbono para evitar tragedias fatales.
Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, en el país, mueren entre 200 y 250 personas, promedio, por inhalación de CO, un gas altamente tóxico para los humanos y animales.
Así mismo, una de las grandes recomendaciones para evitar estas muertes se recomienda, habitualmente, controlar los artefactos año a año, de la mano de un gasista matriculado, y verificar que haya una ventilación adecuada en el ambiente, pero también se puede utilizar un artefacto detector del monóxido de carbono que es incoloro, inodoro e insípido, pero altamente peligroso.
En el mercado se consiguen diferentes tipos de detectores de monóxido de carbono y con un precio que varía. Actualmente, los pecios en el mercado son diversos de acuerdo a su modelo e incluso si incluye el kit. De esta manera, los montos pueden ir desde $50.000 a $150.000.