Mientras la ola polar azota a la gran mayoría de las provincias, C5N acompañó a voluntarios de la Fundación Más Vida en su recorrida nocturna por las calles del barrio porteño de Once, donde reparten comida y ropa de abrigo entre las personas en situación de calle.
"Hay mucha, mucha gente. Pasamos de 4.000 a 12.000 personas en pocos meses. Últimamente vemos familias y ancianos, gente grande que queda fuera del sistema y no tiene la posibilidad de conseguir un techo digno", señaló Carlos Annacondia, referente de la Fundación, en diálogo con Justo Lamas para De Una.
"Esta noche vamos a hacer de vuelta lo que es zona Once: Cromañón, el Hospital Ramos Mejía, Pueyrredón, Rivadavia. Hay mucha gente que se refugia en un alerito, un cajero, la entrada de los subtes, donde hay un lugarcito para refugiarse del frío. Salimos a las madrugadas, pero hoy a partir de las 19 vamos a estar", contó.
Carlos contó que durante las recorridas encuentran personas "en un estado de vulnerabilidad inmenso", pero "a veces los paradores y los lugares del Estado no están en las mejores condiciones para recibirlos". "La gente sufre las normas, las reglas, así que escapa un poquito de esos lugares comunes", explicó.
Personas en situación de calle, recorrida
Se calcula que entre 10.000 y 12.000 personas están en situación de calle en CABA.
Instagram @masvidaquilmes
Contó que, en muchos casos, las personas en situación de calle "tienen una pensión, una jubilación o una ayuda, pero si ves los números y la realidad que tienen que abordar para poder conseguirse un techo, a veces ni siquiera alcanza. Y si pudiesen, no tendrían para vivir", sostuvo. Muchos cobran poco menos de $300.000, lo que suele salir el mes en una pensión.
La Fundación Más Vida tiene su sede en Mármol 460, en la localidad bonaerense de Quilmes, y abre sus puertas todos los días desde las 7 de la mañana hasta la medianoche. "Damos desayuno, almuerzo, merienda y cena. Tenemos cerca de 700 voluntarios activos. También frecemos capacitación y formación profesional", detalló Carlos.
"Es un montón el desafío en el que estamos. Pero cuando sumamos voluntades, poquito es mucho: una mirada, un brazo, un abrigo, un par de zapatillas... Nosotros vamos a seguir estando. Ojalá se sume mucha gente", concluyó.