Ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos para quién brinde información sobre el paradero de Lian

Las llamadas deberán hacerse al número 134, en el marco del plan Alerta Sofía. Las comunicaciones serán atendidas por personal capacitado, se indicó.

El gobierno de la provincia de Córdoba ofrece una recompensa de 10 millones de pasos para quién brinde información sobre Lian Flores, el niño de tres años que se encuentra desaparecido hace 5 días.

Ante la falta de rastros o pruebas que indiquen qué pudo haber pasado con el niño, la gestión conducida por el gobernador Martín Llaryora, lanzó la recompensa con autorización de la justicia provincial para intentar ayudar en la búsqueda. Las llamadas deberán hacerse al número 134, en el marco del plan Alerta Sofía. Las comunicaciones serán atendidas por personal capacitado, se indicó.

Este jueves se realizó una nueva jornada de búsqueda pese a que el mal clima complicó los trabajos de los más de 300 agentes a cargo del operativo por tierra y agua. Los trabajos se realizaron en la zona de Ballesteros Sud, con la idea de continuar con el uso de drones y personal dentro del río Tercero.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en la tarde de este jueves comenzarán las primeras tormentas, las cuales se extenderán hasta la mitad de la próxima semana, con algunas mejoras temporarias.

La causa permanece bajo secreto de sumario, pero se pudo saber que se investigan todas las hipótesis posibles. En este sentido, la fiscal adjunta Bettina Croppi dio una conferencia de prensa desde la casa del niño y dijo que, por ahora, "no hay indicios de un delito federal".

Junto con el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, la fiscal informó que se realizaron 15 allanamientos en zona y otras localidades; se secuestraron más de 25 celulares, los cuales recibieron la autorización para ser peritados; hubo 30 declaraciones testimoniales y seis vehículos incautados.

Sin embargo, trascendió que se investiga una curandera jujeña que se reunió con el padre de Lian horas antes de que desapareciera. Una nueva línea, de especial interés, es sobre "La Abuelita", una curandera proveniente de Perico, Jujuy, que fue a dicho pueblo cordobés.

Asimismo, se sumó una escucha telefónica que el padre del niño tuvo con otra mujer. En la misma se menciona que "la abuelita ya se había ido, ya está lista", a lo que luego agrega "pueden venir a buscarlo", haciendo de referencia a un tercero.

TEMAS RELACIONADOS