La advertencia de Domingo Cavallo, tras el triunfo de LLA: "La libertad también debe avanzar en lo monetario, cambiario y financiero"
El exministro de Economía se refirió en su blog personal a la actualidad económica del país, anunció que el nuevo escenario político puede abrir una etapa de estabilidad y crecimiento y pidió eliminar el cepo para empresas y permitir el dólar como moneda legal.
Domingo Cavallo celebró el triunfo oficialista pero advirtió por la política monetaria.
El exministro de Economía Domingo Cavallo se pronunció tras el categórico triunfo oficialista en las elecciones legislativas nacionales, brindó sus sensaciones sobre la actualidad económica del país y consideró que el Gobierno “tiene ahora la oportunidad de consolidar un modelo estable”, siempre que impulse reformas que extiendan la libertad económica “al terreno monetario, cambiario y financiero”.
Como lo hace habitualmente cada vez que quiere pronunciarse sobre la situación político-económico de Argentina, el exfuncionario escribió un artículo en su blog personal donde sostuvo que el ajuste fiscal y la baja de la inflación “no alcanzan” si no se eliminan los controles sobre el dólar y las restricciones al movimiento de capitales. “La represión financiera que aún persiste impide el desarrollo del sistema bancario y frena la inversión”, señaló.
Cavallo planteó que el país necesita avanzar hacia un esquema de libre competencia de monedas, en el que el dólar tenga curso legal junto al peso, o incluso retomar un sistema de convertibilidad que garantice estabilidad y confianza. “Solo así se podrá re-monetizar la economía y reducir la brecha cambiaria”, afirmó.
Domingo Cavallo
Domingo Felipe Cavallo, exministro de Economía, reapareció con un artículo en su blog personal.
Además, propuso eliminar el cepo cambiario y permitir que los ahorristas e inversores operen sin restricciones. “La libertad debe ser plena también en el uso del dinero”, insistió, al tiempo que cuestionó las intervenciones del Banco Central para sostener el tipo de cambio oficial tanto en dólar futuro, como en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)
El mentor del plan de convertibilidad en la década del ‘90 y quien ocupó la cartera económica durante el gobierno de Fernando De La Rúa advirtió que las medidas parciales adoptadas hasta ahora “mantienen un esquema enredado en regulaciones y discrecionalidad”, lo que genera desconfianza en los mercados. Según su visión, un programa de estabilización duradero necesita reglas claras y una ley del Congreso que dé respaldo legal a las reformas.
El economista también destacó el apoyo internacional que recibió Milei en los últimos meses, con el anuncio del swap de monedas entre el Tesoro de los EEUU y la Argentina, y el apoyo explícito del líder republicano, Donald Trump que pueden servir como impulso para reabrir el acceso de Argentina a los mercados internacionales de crédito. “La oportunidad está dada, pero no hay que perder tiempo”, remarcó.
Por último, Cavallo concluyó que el verdadero desafío del Gobierno será lograr que la “libertad económica” prometida durante la campaña se concrete en los hechos. “Sin un sistema monetario y financiero libre, no habrá crecimiento sostenible ni confianza duradera”, cerró.