Nuevos turnos para la VTV en una localidad de la costa bonaerense: cuál es y cómo acceder

Se encuentra a pocos kilómetros de la otra planta verificadora de la empresa, la cual está ubicada en el ACA de Mar del Plata.

Habrá nuevos turnos disponibles para la Verificación Técnica Vehicular en una localidad de la costa bonaerense, la cual se encuentra a pocos kilómetros de la otra planta verificadora de la empresa, la cual está ubicada en el ACA de Mar del Plata.

La renovación de la concesión de ambas fue adjudicada tras la licitación pública nacional e internacional convocada por el Ministerio de Transporte de la Provincia. Dicha licitación se llevó a cabo a mediados del 2023 y tuvo como objetivo aumentar la capacidad de atención en el territorio con varias plantas.

Cuál es la localidad que tiene nuevos turnos para la VTV

La localidad que tiene nuevos turnos es la planta de VTV de Batán, que fue una de las primeras en haber sido construida, dentro del marco de la concesión anterior, llevando una operatividad de más de 20 años.

El 11 de septiembre de 2024, se habilitó una línea más de inspección con el fin de asegurar y suplir la demanda de vehículos a inspeccionar. Por otro lado, la VTV del ACA extenderá su horario de atención de lunes a viernes hasta las 20 horas.

De esta manera, los usuarios podrán disponer de mayor oferta de turnos en ambas plantas. Actualmente, tanto una planta como la otra se encuentran en obras de remodelación para brindar un mejor servicio al cliente.

vtv-en-pba-quienes-pueden-acceder-a-un-descuento-del-50-foto-ministerio-de-transporte-pba-QSC6EWSW4F.jpg

A cuánto llega la VTV y cómo será el aumento de diciembre

De acuerdo con la Resolución número 60 del Boletín Oficial, el costo del trámite sufrirá un nuevo aumento desde el 1° de diciembre. Será de un 20% más respecto del valor que rige desde octubre y llevará la tarifa a $52.878,21 y a $19.882,72 para motos.

En total, la suba representa un 40% de incremento respecto del valor anterior. Y el aumento está en sintonía con el que ya aplicó la Provincia, que a principios del mes pasado anunció su cronograma para el trámite.

El aumento es del 84% en los próximos cinco meses. El primer ajuste, a principios de octubre, llevó el costo a $44.175 (salía $ 34.500). El 1° de diciembre habrá otra suba, del 22%, y una más que se aplicará a partir del primer día de febrero, que será del 18% y llevará el costo a $63.463.

Cuánto cuesta la nueva multa por no tener la VTV al día

Desde el Ministerio de Transporte bonaerense explicaron que, según el decreto 532/09, por circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, el responsable será sancionado con multa de 300 unidades fijas (UF) hasta 1.000 UF.

El valor de la unidad fija (UF) varía cada bimestre en la Provincia en función del precio del litro de nafta premium que informa la sede platense del Automóvil Club Argentino. Por lo tanto, "habrá que multiplicar el valor del litro de nafta por 300 para establecer el monto de la multa mínima", añadieron.

¿Y qué precio toman ahora de referencia? Tras los fuertes aumentos del combustible, el valor de cada UF, que estaba en $290 a fin de 2023 y en $771 hasta febrero de 2024, pasó a $1.010 para marzo y abril.

Por lo tanto, la multa por no hacer la VTV en tiempo y forma es ahora de $303.000 como mínimo (300 UF) y de $1.010.000 como máximo (1.000 UF).

Otra falta que se sanciona, más leve, es circular sin la documentación que acredita que la VTV está al día. Para esos casos la infracción es de 50 UF ($50.500) a 100 UF ($101.000).

El auto hallado sin la VTV al día podrá seguir circulando, pero a quien esté al volante le retendrán el registro de conducir y le darán un permiso de manejo provisorio por un tiempo limitado. Desde ese momento, la persona tendrá que hacer la VTV y luego ir con el certificado para pagar la multa y recuperar la licencia.

vtv (1).jpg

DEJA TU COMENTARIO: