El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que confirmó que expandirá de manera significativa sus operaciones en la Argentina en los próximos 15 meses.
El ministro de Economía destacó el compromiso del organismo de ampliar de manera significativa sus operaciones en la Argentina durante los próximos 15 meses, con el objetivo de profundizar su respaldo al país a través de distintas herramientas financieras. La ayuda ascenderá a u$s3.900 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que confirmó que expandirá de manera significativa sus operaciones en la Argentina en los próximos 15 meses.
A través de X, Caputo compartió el mensaje del presidente del organismo, Ilan Goldfajn, quien afirmó que el BID está “listo para ampliar significativamente su apoyo” al país y que trabaja para “fortalecer el respaldo en los próximos 15 meses”.
El anuncio se produce tras la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario argentino Javier Milei. Si bien el BID no detalló nuevos montos ni créditos, se abrió la posibilidad de acelerar desembolsos ya aprobados. Una línea de acción similar fue comunicada este martes por el Banco Mundial, que informó un paquete de hasta u$s 4.000 millones en los próximos meses.
El BID recordó que en julio aprobó la Estrategia País 2025-2028 para Argentina, que prevé un apoyo financiero total de u$s 10.000 millones durante los próximos tres años: u$s 7.000 millones destinados al sector público y u$s 3.000 millones canalizados a través de BID Invest, dirigidos a sectores estratégicos como energía, minerales críticos, conectividad, servicios de salud y financiamiento para PyMEs.
En ese marco, el organismo destacó que este año se cerrarán cinco nuevas operaciones para el sector público por u$s 2.900 millones, destinadas a respaldar reformas estructurales. A esto se suman u$s 1.000 millones adicionales a través de BID Invest. Actualmente, la cartera de BID Invest en Argentina es la más grande de toda la región.
“La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina. Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales para promover un crecimiento económico sostenido y resiliente liderado por el sector privado, que contribuya a la creación de empleos de calidad y la reducción de la pobreza”, señaló Viviana Alva-Hart, representante del BID en el país.
El anuncio del BID y el respaldo adicional del Banco Mundial se dan en un momento clave para el Gobierno argentino, que busca reforzar el ingreso de divisas y sostener su programa económico con apoyo de organismos multilaterales.