El escritor Martin Amis, considerado como el reinventor de la narrativa británica en los 80 y 90, falleció este sábado a los 73 años en su casa de Lake Worth, en Florida, Estados Unidos. Su esposa, la escritora Isabel Fonseca, le confirmó al diario The New York Times que la causa de la muerte fue un cáncer de esófago.
Nacido el 25 de agosto de 1949, Amis era hijo de Kingsley Amis, un prestigioso escritor y profesor universitario. Conocido por libros como Dinero, Campos de Londres o La información, fue dueño de “un estilo elevado para describir cosas bajas”, según su propia definición.
En total, publicó 15 novelas, memorias, obras de no ficción y colecciones de ensayos y relatos cortos. Su primera novela fue El libro de Rachel, en 1973. Tras ella vinieron otras obras Niños muertos (1975), Éxito (1978), Other People (1981) o los cuentos de Los monstruos de Einstein (1987).
En sus últimas obras, investigó a Stalin en Koba el Temible, la risa y los veinte millones (2002), las guerras contra el terror y el Holocausto. Con sus novelas, redefinió la ficción británica en los años 80 y 90 y se lo considera el reinventor de la narrativa de ese país.
Su muerte ocurrió un día después de la proyección en el Festival de Cannes de The Zone of Interest, adaptación cinematográfica del libro homónimo publicado en 2014, dirigida por Jonathan Glazer.
De acuerdo a lo confirmado por su círculo más cercano, el escritor padecía desde hace un tiempo un cáncer esofágico que, curiosamente, fue la misma enfermedad que mató a su íntimo amigo el escritor Christopher Hitchens en 2011.