Masivo éxodo turístico a distintos puntos del país por el último fin de semana XXL del año

Miles de pasajeros salen desde Retiro y otras terminales de ómnibus hacia múltiples destinos nacionales. La capacidad de las localidades más convocantes de Argentina están ocupadas casi al 100%.

Miles de personas se movilizan desde Retiro para aprovechar el último feriado del año. Los destinos más elegidos para este fin de semana extra largo de diciembre son Mar del Plata, Misiones, Mendoza, Salta, Córdoba, Entre Ríos, San Martín de los Andes y Tucumán.

La terminal de ómnibus de Retiro es uno de los puntos neurálgicos de la Ciudad para tomar micros de larga distancia hacia múltiples localidades. Debido a que son solo cuatro días, algunos eligieron puntos cercanos como San Antonio de Areco (en la provincia de Buenos Aires) o bien Colón, en Entre Ríos.



Para ello, desde la terminal pusieron a disposición 950 servicios. Y el éxodo masivo no solo se refleja en las unidades salientes, sino también en las reservas hoteleras, augurando un gran fin de semana para el turismo interno.

En Neuquén y Bariloche se espera que la ocupación supere el 80%, en la zona de Mar del Plata las reservas sobrepasaron el 70%, mientras que en Villa Gesell estuvieron por encima del 77%. Entre Ríos, uno de los destinos favoritos por cercanía y por paisajes, tiene ocupación estimada por arriba del 85% y se encuentra a la espera de más de 170 mil visitantes en Federación, Colón, Gualeguaychú y Gualeguay.

Rosario y Córdoba rozan el 90% de reservas, Misiones aguarda por el 85% y hacia el sur del país, Bariloche; Villa La Angostura y San Martín de los Andes lideran el ranking de destinos más deseados por más del 80%.

Fin de semana extra largo: por qué es feriado este 8 de diciembre en Argentina

Este jueves será feriado en la Argentina porque se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María o también conocido como Día de la Virgen.

Fin de semana extra largo: por qué el 8 de diciembre es el Día de la Virgen María

Este jueves 8 de diciembre se recuerda la Inmaculada Concepción de María, fecha en que según la tradición católica significa que María fue concebida en el seno de su madre Ana sin el pecado original, fruto de una relación entre Ana y Joaquín, los nombres tradicionales con los cuales se reconoce a los padres de la Virgen, los abuelos maternos de Jesús.

La Iglesia católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, quien también es Dios.

Fin de semana extra largo: por qué el 9 de diciembre

El Gobierno decretó que el viernes 9 de diciembre sea feriado puente, por lo que quienes tenían pensado viajar contarán con un finde largo de cuatro días: jueves, viernes, sábado y domingo.

Noticia en desarrollo.-

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: