Represión en el Congreso: al menos dos personas fueron golpeadas en la marcha de jubilados

Se trata de un trabajador de prensa y una mujer, que debieron ser asistidos. "Cuando estamos solos, se aprovechan de nosotros", advirtió una manifestante.

Al menos dos personas fueron golpeadas por el personal de seguridad en las inmediaciones del Congreso en el marco de una nueva marcha de jubilados que se realiza los miércoles para exigir un aumento en los haberes y el bono mensual.

El periodista Bernardo Magnago advirtió en el móvil desde los alrededores del Congreso en Argenzuela, por C5N, que dos personas fueron agredidas en la movilización de los jubilados y detalló que se trata de "un joven trabajador de prensa y una señora mayor, que fue atendida por sus compañeros. No terminan de reaccionar". Además, los manifestantes marcaron que fueron atacados con un casco.

En tal sentido, subrayó el megaoperativo en la zona: "El tránsito está cerrado porque los alrededores del Congreso están vallados. El operativo de la Policía es impresionante, con una enorme cantidad de efectivos de la Policía Federal, la Policía de la Ciudad y la Prefectura. Las personas que están acá dijeron a la mujer le habría pegado un prefecto".

En tanto, una manifestante, cuestionó el accionar policial: "Cuando estamos solos, se aprovechan de nosotros". "Me bajó la presión de ver miércoles tras miércoles lo mismo. No se puede ser tan animal", aseveró otra mujer por su parte.

Como cada miércoles, los jubilados marcharon en reclamo de una suba en los haberes y del bono mensual, que ahora se ubica en $70 mil, mientras que la jubilación mínima es de $320.277,17.

La jubilación mínima subirá levemente en octubre

El nuevo cálculo definido por la fórmula de movilidad llevará la jubilación mínima de $320.277 a $326.262, cifra que se acreditará de manera automática a partir del próximo mes. Con el refuerzo extraordinario, quienes perciban el haber más bajo alcanzarán los $396.262.

En tanto, el haber máximo se elevará a $2.196.110,25, acompañando la variación de precios establecida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento también alcanzará a las Pensiones No Contributivas (PNC) y a las asignaciones sociales, que se ajustan bajo el mismo esquema.