Luego de tres años, se volvió a correr la maratón solidaria de Unicef por la educación

La carrera se disputó en dos modalidades: uno competitivo de 10K y uno participativo, para disfrutar en familia, de 2K. Unas 5 mil personas fueron partícipes del evento bajo el lema "Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país".

Luego de haberse postergado por la pandemia durante tres años, este domingo se disputó la 14° edición de un clásico porteño: la carrera solidaria de UNICEF por la educación.

Bajo el lema “Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”, unas 5 mil personas se anotaron para participar y ser parte de la #CarreraUNICEF por la Educación 2023.



El evento, contó con dos modalidades de recorrido: uno competitivo de 10K y uno participativo, para disfrutar en familia, de 2K. “Quiero agradecer a las 5 mil personas que corrieron y acompañaron hoy”, dijo la representante de UNCEF Argentina, Luisa Brumana sobre la carrera.

https://twitter.com/UNICEFargentina/status/1637438217514352640

Por su parte, sobre el escenario, la especialista en educación, Cora Steinberg agregó: “El apoyo que ustedes nos dan nos permite todos los días trabajemos con las distintas provincias para asegurar que los chicos estén en la escuela en las comunidades más alejadas de nuestro país”.

Los grandes ganadores de los 10K fueron Dante Mansilla y Agustina Chretien.

https://twitter.com/ESPNRun/status/1637435177864495105

La carrera de UNICEF por la educación, un evento solidario emblemático de Argentina

Tras la carrera, algunos participantes celebraron ser parte de este evento solidario. Pese a las dificultades que algunos pudieron sufrir, decidieron continuar y dejaron su mensaje de perseverancia.

“Era la primera vez que corría y fue hermoso, estoy re contenta. Vino por un fin solidario y le recomiendo a otras personas que arranque que es re lindo”, contó visiblemente satisfecha una participante en diálogo con C5N.

La #CarreraUNICEF es un evento solidario emblemático de Argentina, que desde 2008 suma miles de corredores y donantes con el objetivo de garantizar la educación de las chicas y chicos de todo el país. La última edición se realizó en 2019, ya que de 2020 a 2022 la pandemia no permitió su realización.

DEJA TU COMENTARIO: