Las universidades rechazaron el Presupuesto 2026 y advirtieron que "consolida el ajuste" del Gobierno

Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) señaló que los $4,8 billones anunciados para el sector representan "igual presupuesto que para el 2025". "Es un proyecto que consolida la pérdida", denunció.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) rechazó el Presupuesto 2026 que el presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional y advirtió que los fondos anunciados para la educación superior son "prácticamente" iguales a los recibidos en 2025, por lo que el proyecto "consolida el ajuste".

En medio del conflicto por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, y en la previa de la Marcha Federal convocada para este miércoles, Milei anunció para el año que viene una partida de $4,8 billones destinada a las Universidades nacionales.

Tras la cadena nacional, los rectores del CIN emitieron un comunicado en el que afirmaron que "el mensaje emitido por el presidente Javier Milei sobre el proyecto de Presupuesto 2026 es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario".

"Los $4,8 billones anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los $7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema", señalaron.

Universidades
La nueva Marcha Federal coincidirá con la sesión del miércoles en Diputados.

La nueva Marcha Federal coincidirá con la sesión del miércoles en Diputados.

El CIN explicó que "dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro". "Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico", subrayó.

"La expectativa que tenemos descansa en el Congreso de la Nación, para sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario y para aprobar, luego, un Presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose", concluyó el texto.

Este miércoles, la Cámara de Diputados llevará adelante una sesión especial en la que, entre otros temas, la oposición buscará revertir el veto de Milei e insistir con la Ley de Financiamiento Universitario, para lo cual necesitará reunir los votos de dos tercios de los legisladores presentes.

TEMAS RELACIONADOS