Docentes universitarios realizan un paro para rechazar el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

La Asociación Gremial Docente de la UBA marchará desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y no se dictarán clases por 24 horas, en la previa de la Marcha Federal Universitaria pactada para el miércoles 24.

Producto del veto a la ley de Financiamiento Universitario, los sindicatos que nuclean a los docentes de las universidades nacionales realizan un paro por 24 horas y a las 15:30 llevarán a cabo una movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, en la previa de la Marcha Federal Universitaria que será a fin de mes.

El paro nacional se desarrolla en distintos puntos desde las 0 del viernes y se extenderá hasta la medianoche. Esto se dio luego de que la ley de Financiamiento Universitario que fue aprobado ampliamente por el Congreso de la Nación, sea vetada por el Presidente.

De este modo, quedó sin efecto la norma que establecía el llamado a paritarias para recomponer los salarios docentes y no docentes en base a la inflación, la actualización de gastos de funcionamiento y creación de fondos destinados a infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas.

Paro universitario

El paro fue convocado por CTERA, FAGDUT, FATUN, UDA, CONADUH, CONADU Y FEDUN. Pero también se sumarán los sectores de la comunidad. El paro del viernes es de 24 horas bajo la consigna de “Si hay veto, hay marcha”.

A las 15:30 se realizará la marcha desde el Congreso y hasta Plaza de Mayo en la previa de lo que será una jornada completamente de reclamos universitarios el 24 de septiembre en la MFU.

Live Blog Post

FEDUN informó de un “acatamiento casi total” al paro contra el veto de la ley de financiamiento

Desde la Federación de docentes de las Universidades destacaron el impacto en todas las universidades del país de la medida de fuerza, para rechazar la decisión presidencial de dar de baja la norma. “El gobierno nacional decidió profundizar la crisis”, alertó Daniel Ricci.

Live Blog Post

A qué hora será la Marcha Federal Universitaria

Esta movilización se enmarca en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, donde se debatirá el veto, previsto para el miércoles 17 o 24 de septiembre. La protesta comenzaría cerca de las 15:30 y se dirigiría desde las inmediaciones del Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo.

Live Blog Post

“Los docentes hemos perdido entre un 70% y un 80% de nuestro salario”

Daniela Antista, secretaria general del sindicato de docentes de la Universidad Nacional de Río Negro y dirigente de Fedun, advirtió que el paro universitario responde a una situación de precarización cada vez más grave.

Además, subrayó que la burocracia y la falta de voluntad política impiden resolver problemas estructurales, mientras crece el malestar entre trabajadores universitarios.

Live Blog Post

La UBA, tras el veto de Milei: "Para el Gobierno, las universidades públicas no tienen lugar en Argentina"

El vicerrector, Emiliano Yacobitti, expresó su preocupación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario firmado por el Presidente y advirtió que si la Cámara de Diputados no logra revertirlo "vamos a dejar de verlas tal cual las conocemos”.

“La verdad que hay preocupación porque todos teníamos expectativas en que el Gobierno no vetará la ley. En algún momento había circulado la hipótesis de un veto parcial que era insuficiente, pero por lo menos planteaba o dejaba en claro que el gobierno estaba escuchando el reclamo”, señaló en un primer momento Yacobitti, previo a recordar que el personal docente y no docente perdió en el último año un 40% del poder adquisitivo en los salarios.

Luego del veto, el vicerrector universitario adelantó las medidas que se intentarán llevar a cabo para que el Congreso logre dar de baja el veto presidencial. Además de la Marcha Federal Universitaria del viernes, intentarán hablar con los legisladores y jefes de bloque "para explicarles que esto no tiene que ver con un ajuste. Tiene que ver con la vocación del Gobierno de destruir algo que funciona”.

Live Blog Post

Ya rige el paro universitario en universidades del país en contra del veto

Las aulas permanecen vacías en distintas facultades a modo de reclamo y así permanecerá por 24 horas en lo que será el primero de los paros. Además, a las 15:30 comienza la movilización, pero también habrá un acto.

UBA Derecho
TEMAS RELACIONADOS