Beba y Carla Pugliese, la hija y la nieta del recordado Osvaldo Pugliese, abrieron sus archivos personales y descubrieron imágenes y recuerdos para el documental "San Pugliese", que se estrenará próximamente.
Beba y Carla Pugliese, la hija y la nieta del recordado Osvaldo Pugliese, abrieron sus archivos personales y descubrieron imágenes y recuerdos para el documental "San Pugliese", que se estrenará próximamente.
Entre las postales recobradas se destacan las fotografías que se tomó Pugliese junto a Fito Páez que ilustraron los diarios de la época, entre ellas una muy recordada con el Obelisco como fondo.
Osvaldo Pugliese fue un pionero del tango para después ser convertido en un santo "antimufa" admirado por el rock, un patrón encargado de alejar la mala suerte y proteger a todos aquellos que lo invocan al grito de "¡Pugliese, Pugliese, Pugliese!".
Pero el hombre de estampita y oración propia soportó una vida de cárceles y persecuciones de gobiernos democráticos y dictatoriales por su afiliación al partido Comunista. El documental "San Pugliese", dirigido por Maximiliano Acosta (quien también realizó el trabajo de investigación), Santiago Nacif y Lola Winer, retrata estas facetas desconocidas a través de los testimonios de sus músicos, como Abel Córdoba, último cantor de la Orquesta; Amílcar Tolosa, contrabajista; Victor Lavallén, bandoneonista; Rodolfo Mederos, bandoneonista; Diego Lerendegui, violinista y Patricio Villarejo, chelista.
También participan el actor Luis Brandoni, el músico León Gieco, el saxofonista de La Renga, Manu Varela; y el bajista de la banda Árbol, Sebastián Bianchini.