La primera declaración de Pablo Laurta tras el doble femicidio: "Todo fue por justicia"

La repudiable justificación se dio en el momento en el que el múltiple asesino era trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia, donde será imputado por el homicidio de Martín Palacio. En Córdoba aguardaban para juzgarlo por las muertes de su expareja Luna Micaela Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio.

Pablo Laurta dio su primera declaración tras el doble femicidio y aseguró que "todo fue por justicia". El repudiable comentario lo realizó el detenido cuando era trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia, donde será imputado por el homicidio de Martín Palacio, el remisero que lo llevó hacia Córdoba.

Mientras que en Córdoba aguardan para juzgarlo por las muertes de su expareja Luna Micaela Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio.

En paralelo, el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló detalles de la metodología utilizada por Pablo Laurta, para ingresar de forma clandestina a la Argentina desde Uruguay. Al parecer, Laurta se sometió a un riguroso entrenamiento de diez días para cruzar el Río Uruguay en kayak, en la ciudad de Salto, en Uruguay.

Además, el taxista que traslado a Laurta con su hijo, Pedro, desde Córdoba a Entre Ríos habló con Gustavo Sylvestre por Radio 10. "Los dejé cercano al Hotel Berlín, pero él ya venía hablando con dos hoteles", contó el hombre, que gracias a la Alerta Sofía, detectó que el niño buscado era el que trasladó en su taxi el día anterior.

"Me contaba que estaba separado de la mujer y que le había cagado la vida", sentenció el taxista, mientras recorrían la distancia entre dos provincias, previo a llegar al Hotel Berlín, donde Laurta fue detenido.

Los antecedentes del triple homicidio

Octubre de 2023

  • Luna denuncia por primera vez a Laurta: denunció que estaba armado y le otorgaron una perimetral y un botón antipánico. Ella escapa de la convivencia en Uruguay con su hijo de 4 años.

Enero y febrero 2024

  • Entra al país y viola perimetral, es detenido. Una pericia psicológica determinó “no revestía peligrosidad ni factores de orden psicopatológicos o psiquiátricos de gravedad.
  • Laurta regresa a Uruguay, la justicia ordena que se le coloque una tobillera en cada ingreso al país.

10 de octubre de 2025

  • Venció la medida de restricción perimetral, Laurta ingresó al país el 7 de octubre. "Estuvo siete días entrenando en un kayak para cruzar el río Uruguay de forma ilegal para evitar las medidas de protección para las víctimas", sentenció el periodista Diego Gabriele por la pantalla de C5N.

Habló la hermana de una de las víctimas del doble femicidio en Córdoba: "Hacía tres años que Luna pedía que alguien la proteja de este monstruo"

Laura, hermana de parte de padre de Luna Giardina (26), una de las víctimas del reciente doble femicidio en Córdoba junto a su madre, Mariel Zamudio (54), reveló el calvario de miedo y hostigamiento que su hermana enfrentó durante años por parte de Pablo Laurta (39), el principal acusado del crimen.

En un desgarrador testimonio, describió los últimos años de vida de su hermana como un período de terror constante, marcado por la amenaza latente de la aparición de su agresor, a pesar de las reiteradas solicitudes de auxilio a las autoridades competentes.

"Pasó los últimos años de su vida muy asustada, constantemente pensando que este tipo iba a aparecer. Hacía tres años que estaba haciendo denuncias, pidiendo ayuda y que alguien la proteja de este monstruo", señaló en declaraciones a El Doce TV.

La mujer, que reside en Chile desde hace más de 20 años, contó que se enteró de la tragedia a través de las redes sociales. Tras conocer la noticia, se vio obligada a iniciar una búsqueda de información por cuenta propia para obtener datos concretos sobre el doble crimen. En el marco de esa búsqueda, Laura se acercó al Polo Integral de la Mujer, la misma institución donde Luna había acudido en busca de asistencia y protección frente a las amenazas y el acoso constante de su expareja.

El motor de la desesperación y la lucha de Luna, según su hermana, era la seguridad de su hijo de tan solo 5 años. "Ella quería proteger a su hijo ante todo. Su miedo más grande era que le hiciera daño a él", sostuvo Laura.

TEMAS RELACIONADOS