La NASA sale en busca de ideas para estudiar un asteroide que es potencialmente peligroso

La agencia espacial está organizando un curso sobre misiones de bajo costo para estudiar a Apophis a pesar de tener dos sondas almacenadas que podrían cumplir con los requerimientos.

El asteroide 99942 Apophis se acerca con velocidad al planeta tierra con una fecha aproximada al año 2029. Para prepararse ante esta secuencia disruptiva, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) está en búsqueda de opiniones frente a la espera del impacto del cuerpo astral aunque ya cuenta con sondas de asteroides listas para asumir el rol.

Teniendo en cuenta lo anterior, la agencia norteamericana organizó un taller para el 7 de febrero pasado “sobre enfoques innovadores para realizar misiones durante el sobrevuelo de la Tierra del asteroide Apophis en 2029”. En este sentido, va a buscar ideas del territorio espacial privado, otras agencias galácticas internacionales y filiales gubernamentales. A su vez, brindará una sesión informativa pública seguida de sesiones individuales.

Por otro lado, las sondas gemelas que originalmente estaban orientadas a estudiar dos sistemas binarios de asteroides separados, se guardan en Lockheed Martin, la empresa que los creó y construyó. Se suponía que el par de naves espaciales se lanzaría en agosto de 2022, viajando al espacio con la misión Psyche, para indagar en un asteroide rico en metales pero un desafortunado fallo de software retrasó su lanzamiento dos meses antes de su despegue.

APOFIS ASTEROIDE

Cómo es la iniciativa de la NASA para estudiar el asteroide

La misión, elegida como parte del programa Pequeñas e Innovadoras Misiones para la Exploración Planetaria o SIMPLEx, tuvo para la NASA un valor de aproximadamente 50 millones de dólares. Además, el programa “brinda oportunidades para misiones científicas de bajo costo y alto riesgo para compartir viajes con misiones primarias seleccionadas”, escribió en su comunicado la NASA.

Es importante tener en cuenta que Apofis es un objeto cercano a la Tierra que mide aproximadamente 1,100 pies (335 metros) de diámetro. Cuando se descubrió en el año 2004, fue calificado como asteroide peligroso que podría impactar la esfera terrestre. Sin embargo, estudios posteriores aseguraron a los científicos que no es necesario preocuparse todavía pues no cuenta con posibilidades de estrellarse contra nuestro planeta durante al menos un siglo.

A su vez, el asteroide llegará a una distancia inquietantemente cercana de menos de 20.000 millas (32.000 kilómetros) de nosotros el 13 de abril de 2029. Por este motivo, la filial cósmica quiere investigarlo para determinar si el campo gravitacional de la Tierra tendrá un efecto en la orientación y el giro de Apophis. Aunque existen algunas discrepancias entre Apophis y el objetivo original de la misión Janus, “realizaríamos el sobrevuelo y las observaciones de manera muy similar", opinó Scheeres, investigador principal del proyecto y astrónomo de la Universidad de Colorado.

asteroide

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: