El brote de casos de hepatitis aguda grave que afecta a los niños y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictó una alerta, tendría que ver con una nueva variante de Covid-19. En Argentina ya hay un caso confirmado y 8 en observación.
El brote de casos de hepatitis aguda grave que afecta a los niños y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictó una alerta, tendría que ver con una nueva variante de Covid-19. En Argentina ya hay un caso confirmado y 8 en observación.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido realizó un informe con una lista de hipótesis que sean referidas a la enfermedad y no se descartó que se podía tratar de una nueva cepa de Coronavirus. La OMS ya reportó 230 contagios de este tipo en el mundo.
En esa lista incluyeron droga, toxina o exposición ambiental, nueva variante o mayor susceptibilidad a las infecciones normales de adenovirus debido a la cuarentena. Pero aclararon que no había encontrado suficiente evidencia para demostrar que se trataba de Sars-CoV 2.
El informe que registraba que cuatro de los 145 casos de hepatitis en Reino Unido tuvieron un resultado positivo de Coronavirus. Dos tenían un linaje a la variante Ómicron y otros dos se vinculaban a la variante BA.2 y otros sublinajes.
En nuestro país, el Ministerio de Salud informó que se estudian ocho casos sospechosos de la hepatitis con origen desconocido, luego de confirmarse el primer caso grave en Santa Fe que corresponde a un niño de ocho años el cual se encuentra internado en un hospital de la localidad rosarina en terapia, pero estable.