La fiscal de la causa que investiga la desaparición Guadalupe Lucero, Virginia Palacios Gonella, repasó los procedimientos llevados adelante en la investigación antes de entregar el procedimiento a la fiscal federal y aseguró: "Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance".
"Nosotros entregamos el procedimiento. Se resguardo el lugar, nadie ingresó, se apostó a la gente de laboratorios específicos y se le puso en conocimiento al fiscal federal que quedaba en su entera disposición para la cooperación que requirieren", detalló.
Luego, Gonella señaló que una vez conocida la desaparición de la menor inmediatamente se hizo la reconstrucción: "Hay que hablar de la causa Guadalupe y de nuestra investigación. Fue una investigación muy fuerte a nivel profesional, donde no alcanzamos los resultados. Se investigaron muchas líneas".
En el mismo sentido, detalló las primeras hipótesis que surgieron: "Hicimos hasta lo imposible. Uno de las líneas investigativas más fuerte era que fuera un arrebato de una persona pedófila, un abuso sexual, seguido de una muerte", y agregó: "Se hizo un registro en todos los barrios, casa por casa. A cada uno las personas con patología se las entrevisto".
Sin embargo, la fisca reconoció deficiencias en la investigación: "Esto no quiere decir que no hayamos tenido falencias".
Por otra parte, Palacios Gonella señaló que declaraciones y denuncias como la del hombre que se presentó antes las autoridades confesando ser el autor del crimen de Guadalupe ocurrían constantemente: "No me sorprende porque en la causa Guadalupe sucedía sistemáticamente. Han sido muchas las situaciones, cada llamado que entró al 911 se analizó, cada hipótesis se analizo".
Por último, confirmó que el hombre que se presentó ante las autoridades padece una enfermedad esquizofrénica y no está detenido.