La Ciudad modernizará y mejorará la seguridad en los colectivos con un novedoso plan

Abarcará a las 31 líneas que circulan dentro del territorio porteño y uno de sus principales ejes será la tecnología. Se pondrá en marcha el sistema multipago y sólo podrán transitar unidades que tengan una antigüedad menor a 10 años. Jorge Macri afirmó que las empresas de colectivos respaldaron el programa que se implementará.

El Gobierno porteño llevará a cabo un plan de modernización y seguridad destinado a las 31 líneas de colectivos que circulan dentro del territorio porteño, luego de que se acordara con el gobierno de Javier Milei el traspaso a la Ciudad de Buenos Aires del control del funcionamiento de las unidades.

El programa elaborado por el Gobierno porteño, que encabeza Jorge Macri, se implementará en los colectivos durante las próximas semanas y las empresas tendrán un plazo máximo de seis meses para ponerlo en marcha. El anuncio oficial se llevará adelante este miércoles a las 8 en una conferencia de prensa.

Los núcleos principales del plan que se realizará son incrementar la seguridad, tecnología, calidad y confort y sustentabilidad. Además, se apuntará a la identidad porteña y utilizar sensores, además de la inteligencia artificial.

De cara a febrero de 2025, los colectivos deberán contar con cámaras de seguridad en su interior y tendrán que estar vinculadas con el Centro de Monitoreo Urbano. El Gobierno porteño también advirtió que se incrementarán los controles de alcoholemia y narcotest a los conductores, en el marco de una gran cantidad de accidentes de tránsito que se registran vinculados al consumo de sustancias psicoactivas de choferes.

En tanto, asimismo se sumará un sistema multipago para los pasajeros, que será similar a la prueba piloto que comenzó este martes en los subtes. De esta manera, además de la tarjeta SUBE, estará permitido pagar los boletos de colectivo con tarjetas de crédito, débito y celulares.

Sistema multipago colectivos
Se implementará el sistema multipago en los colectivos.

Se implementará el sistema multipago en los colectivos.

Por otro lado, desde el 1° de enero de 2025 sólo podrán transitar las unidades que tengan una antigüedad menor a 10 años y de esta forma, el promedio de vejez de los colectivos, que ahora es de 6,5 años, se reducirá a 4,5.

También el plan consiste en implementar el Advanced Driver Assitance Systems (ADAS), cuya finalidad es advertir sobre distintos peligros que pueden aparecer durante el recorrido de los colectivos.

Además, se plotearán todos los colectivos con el arte del fileteado. "Lo que va a pasar es que las líneas van a empezar a jugar también con un poco de fileteado más identitario y eso está bueno", destacó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante la presentación del plan, de la que participó C5N.

Por otra parte, con respecto a la reacción de las empresas sobre el plan, Macri marcó que se les avisó y manifestó cómo respondieron: "Nada de esto está sin haber sido comunicado. La mayoría lo recepcionó muy bien. No hubo problemas. El control a los choferes lo ven muy bien. Entienden que vamos camino a un cambio de paradigma con un subsidio a la demanda en lugar de la oferta".

Habrá una nueva línea de buses eléctricos en la Ciudad

El Gobierno porteño también expuso que se sumará una nueva línea de buses eléctricos al territorio porteño, que recorrerá desde Retiro a Parque Lezama. "En el arranque será gratuito porque será una prueba piloto y después pasará a tarifa estándar", expresó Jorge Macri.

Por su parte, el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, detalló las magnitudes que tendrán esas unidades: "Serán buses con un tamaño intermedio. Los buses que hoy circulan por Buenos Aires tienen 12 metros de longitud y estos tendrán 7. Son adecuados para las callecitas nuestras de lo que llamamos el microcentro, el casco antiguo y también hasta el macrocentro. La licitación ya la hicimos y la adjudicamos con gran éxito, participan 3 grupos los más importantes de la Argentina".

colectivos transporte
La Ciudad realizará un plan de modernización y seguridad en los colectivos.

La Ciudad realizará un plan de modernización y seguridad en los colectivos.

Las cámaras de seguridad, el sistema multipago y el ADAS

En tanto, sobre las cámaras de seguridad que deberán instalarse en las unidades de colectivo, Bereciartua precisó las conexiones que tendrá: "Lo de las cámaras sucede parcialmente en algunas líneas y en otras no, pero es una política que la Ciudad ahora va exigir. Tendrán vinculación con el centro de datos de la Ciudad. Hoy, esas cámaras las usan principalmente las empresas como un sistema de modo de monitorear lo que pasa y también un tema de seguridad interna y muchas veces de resolución de conflictos".

"Como sucede en otras ciudades, estas cámaras van a tener acceso directo al centro de movilidad de datos, que es un moderno. Esto es tecnología pero también seguridad", agregó en esta línea.

Por otra parte, con respecto al sistema multipago, Bereciartua detalló cómo se implementará: "Pensamos incluirlo en breve en los colectivos. Será abierto a cualquier medio de pago. También eso nos va a permitir tener algunas políticas eventualmente de precios hacia adelante que sean más racionales. Por ejemplo, significará que si alguien es turista, podrá pagar con la tarjeta que se tenga o un teléfono, pero también pongamos una tarifa razonable, acorde a un turista y distinta a la de un porteño".

Jorge Macri - Javier Milei .png

En esta línea, con respecto al diálogo con las compañías sobre las tarifas, Macri marcó: "Tenemos mucho para discutir respecto a las eficiencias que le podemos generar antes de empezar a discutir si tenemos que pagar nosotros más subsidio aún con la tarifa sostenida. Hay mucho camino para discutir y así se lo hemos planteado. Lo lógico sería que la tarifa tenga un ritmo de actualización que el Gobierno nacional suspendió porque la inflación bajó pero sigue habiendo y los choferes piden mejora del salario y las unidades son más caras".

También, el ministro de Infraestructura porteño explicó el funcionamiento del sistema ADAS: "Son sistemas de asistencia al conductor y que empezaron a verse en muchos autos. Tiene sensores de seguridad en relación al peatón. Funciona con una luz, una alarma y en algunos casos puede aparecer un freno automático cuando hay demasiada aproximación a un peatón. La estadística muestra que de los incidentes en el transporte público, hay un alto porcentaje sobre sendas peatonales".

CABA: las líneas de colectivos a las que abarcará el plan de modernización y seguridad

En tanto, también se detalló cuáles serán las líneas de colectivos que serán parte del plan de modernización y seguridad que realizará el Gobierno porteño, que se trata de las que administra la Ciudad:

  • 4 - 6 - 7 - 12- 23 - 25 - 26 - 34 - 39 - 42 - 44 - 47 - 50 - 61 - 62 - 64 - 65 - 68 - 76 - 84 - 90 - 99 - 102 - 106 - 107 - 108 - 109 - 115 - 118 - 132 - 151.
DEJA TU COMENTARIO: