Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: Tomei se conmovió antes de empezar con su alegato

El abogado de los acusados empezó su exposición después de las palabras de la mamá del joven estudiante de abogacía y se lo notó con la voz quebrada. "No puedo más que conmoverme con las palabras de Graciela", se sinceró.

Hugo Tomei, el abogado de los ocho detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa, empezó con sus alegatos, pero entes de ellos se emocionó tras escuchas las palabras de Graciela Sosa, mamá de la víctima.

Frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, la mujer pronunció un desgarrador mensaje durante la última jornada de alegatos. “Hubiese deseado que las patadas sean para mí. Sentí la necesidad de arrojarme encima de mi hijo para que esas patadas fueran para mí. Yo solo pido justicia por mi hijo. Quiero que paguen lo que le hicieron. No le tuvieron piedad”, aseguró la Sosa.



Tras ello, la jueza le dio la palabra a Tomei y se lo notó emocionado y hasta con la voz quebrada. “No puedo más que conmoverme con las palabras de Graciela, todo dolor. La pérdida de un hijo debe ser una de las peores cosas que le puede pasar a un ser humano”, reconoció.

“Tengo que hablar después de la señora y sinceramente me siento en un plano de inferioridad. Sobre todo porque tengo que ejercer la defensa de los acusados. Voy a tratar de volver”, señaló el letrado cuando fue interrumpido por la magistrada ofreciéndole un cuarto intermedio, que rechazó y continuó con su relato.

Hugo Tomei adelantó que pedirá la absolución de los ocho rugbiers

Durante su alegato, el abogado hizo hincapié en que representa a “ocho condenados por el poder mediático y la opinión pública”. “Considero que es otra forma de presionar al Poder Judicial y obtener una sentencia que tiene que ver con la opinión pública”, aseguró.

Ante los jueces remarcó que “cualquier sentencia que sea contraria a la prisión perpetua, la comunidad en general va a pensar en actos del tribunal que no son propios y eso es falso”.

Al mismo tiempo, adelantó que pedirá la absolución de sus ocho representados al considerar que el hecho por el cual fueron imputados “no está probado” y que los acusadores “probaron otro hecho” durante el debate.

Bajo ese contexto, apeló a cuestiones procesales y “fácticas” referidas en los argumentos que esgrimieron los fiscales y los letrados del particular damnificado durante sus alegatos, en los que pidieron reclusión perpetua para los ocho acusados.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: