Comenzó el juicio a los dos adolescentes por el crimen del empresario Andrés Blaquier

Dos jóvenes de 17 años empezaron a ser juzgados por el asesinato ocurrido en 2022 cuando intentaban robarle la moto en la autopista Panamericana.

Dos adolescentes de 17 años empezaron a ser juzgados como acusados por el crimen del empresario Andrés Blaquier, quien fue asesinado de un tiro en el pecho el 29 de octubre de 2022 cuando intentaban robarle la moto mientras circulaba en la autopista Panamericana.

Los adolescentes se encuentran imputados por el delito de "robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar en lesiones graves, en concurso real con homicidio triplemente agravado por ser criminis causa, por alevosía y por haberse cometido con arma de fuego" contra Blaquier, además de su pareja, llamada Magdalena De Elordy, quien mientras transcurría el hecho se fracturó la rótula de la rodilla izquierda.



En el comienzo del juicio, declararon como testigos De Elordy, las dos personas que iban con ellos en otra moto al momento del asesinato, dos vigiladores de un local gastronómico que presenciaron la agresión y una médica que trabajaba en el hospital en el que uno de los acusados acudió a atenderse tras el suceso.

La viuda brindó las características físicas de uno de los apuntados que reconoció y que sería el adolescente que iba en la parte trasera de la moto y que disparó contra Blaquier y ella.

Andrés Blaquier marcha
Comenzó el juicio a los dos adolescentes por el crimen del empresario Andrés Blaquier.

Comenzó el juicio a los dos adolescentes por el crimen del empresario Andrés Blaquier.

Por otro lado, los alegatos de las partes fueron previstos para el 2 de octubre, mientras que los voceros manifestaron que se tratará de un juicio reservado para las partes debido a que los acusados son dos menores de edad, por lo que en esta primera instancia solamente se decidirá la culpabilidad o inocencia de los apuntados y no se determinarán posibles castigos.

Por este motivo, se desarrollará un proceso de cesura para conocer la pena que tendrán en caso de que sean hallados culpables.

Los jueces que encabezan el proceso son Alejandro Flori, Silvia Chomiez, Patricia Klentak, mientras que por su parte, la fiscal Paula Romeo representa al Ministerio Público. El Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 del Departamento Judicial de San Isidro se encuentra a cargo del debate, que se lleva a cabo en los tribunales ubicados en la avenida 12 de Octubre 1475, colectora oeste sentido a capital.

Se realizó una concentración para reclamar justicia

El hijo de la víctima, Pedro Blaquier, convocó una movilización con el objetivo de "pedir justicia por papá, pero también pedir por la seguridad y el derecho a vivir tranquilos para todos".

"Cada minuto, mes y año que pasen encerrados tiene un impacto incalculable que es la vida misma de cada uno, porque lamentablemente le puede tocar a cualquiera. Este juicio es una oportunidad para sentar un precedente para que los asesinos tengan miedo", señaló en su momento.

Cómo fue el crimen de Andrés Blaquier

El empresario Andrés Blaquier fue asesinado por motochorros que intentaron asaltarlo en la autopista Panamericana. Los delincuentes lo abordaron a la altura de Pilar y quisieron robarle su moto BMW, pero se resistió y le dispararon en el pecho.

Blaquier, quien vivía en la localidad de Presidente Derqui, circulaba sentido a provincia junto a su esposa por el carril lento de la Panamericana. Alrededor de las 19.30, a la altura del kilómetro 50, dos motochorros a bordo de una moto verde marca Benelli le apuntaron con un arma para robarle su BMW 1200 negra.

Según trascendió, el empresario se habría resistido y habría intentado huir. En ese momento uno de los delincuentes le disparó entre tres y cuatro veces. Uno de los disparos le dio en el pecho y provocó que cayera al asfalto.

Blaquier fue atendido en el lugar por una ambulancia del SAME que lo trasladó hasta el Hospital de Pilar, donde se confirmó su fallecimiento. Su esposa solo sufrió algunos raspones.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: