Impuesto a las Ganancias 2023: cuáles son las fechas de vencimiento

Las fechas de vencimiento para informar sobre los ingresos finales varían según las categorías detalladas por la ley.

El impuesto a las ganancias en Argentina es un gravamen que se aplica sobre los ingresos anuales declarados por personas físicas y jurídicas en blanco. El mismo es de carácter obligatorio para todo aquel que perciba ganancias por encima del tope determinado por el Estado de la Nación.

Cuál es la fecha de vencimiento del Impuesto a las Ganancias

En el caso de los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados, deben informar sobre sus ingresos a través del SiRADIG, el sistema para registrar y actualizar las deducciones del impuesto a las ganancias. Este sistema se encuentra habilitado desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo del año siguiente.



En los casos de los autónomos, los alquileres, los dividendos y otras rentas, deben realizar una declaración jurada anual para liquidar y pagar el gravamen. Si bien se pagan anticipos durante el año, la fecha límite para realizar el trámite es el 30 de junio.

Qué dice la ley de impuestos a las ganancias

El Artículo 1° de la Ley de Impuesto a las Ganancias asegura que los ingresos obtenidos por "personas humanas, jurídicas o demás sujetos indicados" quedan alcanzados por el gravamen previsto. Y añade: "Los sujetos a que se refieren los párrafos anteriores, residentes en el país, tributan sobre la totalidad de sus ganancias obtenidas en el país o en el exterior, pudiendo computar como pago a cuenta del impuesto de esta ley las sumas efectivamente abonadas por impuestos análogos, sobre sus actividades en el extranjero, hasta el límite del incremento de la obligación fiscal originado por la incorporación de la ganancia obtenida en el exterior".

Por otra parte, detalla que los no residentes en Argentina tributan solamente por las ganancias generadas en el país, y no deben pagar por lo que obtienen en el exterior.

Sobre qué valor se aplica y quiénes lo pagan

El impuesto a las ganancias no se aplica sobre el sueldo bruto que obtiene una persona física o jurídica, sino que se debe aplicar al monto que resulta tras restarle a la ganancia neta las deducciones personales por cónyuge, hijos o pagar una empresa de medicina prepaga.

La ley aclara que hay un mínimo no imponible de sueldo que no es alcanzado por el gravamen. Este tope está determinado por la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE), un índice que analiza la evolución de los salarios.

DEJA TU COMENTARIO: