Un cadáver fue hallado en el Cerro Mercedario, en la localidad sanjuanina de Calingasta, y se investiga si pertenece a un andinista alemán que se perdió en esas montañas hace más de 20 años.
Un cadáver fue hallado en el Cerro Mercedario, en la localidad sanjuanina de Calingasta, y se investiga si pertenece a un andinista alemán que se perdió en esas montañas hace más de 20 años.
El cuerpo se encontró este sábado, a 5.000 metros de altura, en la montaña ubicada en la Cordillera de Los Andes y fue necesario el trabajo de la Policía provincial y la Gendarmería Nacional, y se presume que corresponde al alpinista alemán Andreas Colli perdido en el lugar en 2002.
El fiscal coordinador de la UFI Delitos Especiales, Iván Grassi, confirmó que se trata de un cuerpo humano, aunque aclaró que no se pudo confirmar si se trata de un hombre o una mujer.
El cuerpo se localizó momificado y adherido a un glaciar, por lo que las autoridades tuvieron que romper el hielo para poder extraerlo y trascendió tenía vestimenta de andinista y los respectivos borceguíes usados para esta actividad.
El hallazgo fue el martes 24 de enero cuando un grupo de andinistas estadounidenses y argentinos encontraron el cuerpo congelado en el cerro cuando hacían andinismo, y como es de mucho tiempo atrás se pensó en el deportista Andreas Colli visto por última vez el 14 de diciembre de 2002.
Actualmente, no hay ninguna denuncia de personas desaparecidas en el pico en Calingasta, por lo que se estima que el cadáver es de vieja data. Las autoridades no descartan que se trate de Andreas Colli, el deportista alemán que desapareció mientras ascendía al Mercedario.
Su familia sigue la búsqueda con la hipótesis que la desaparición del andinista se trató de un crimen y no de un accidente de montaña.